Sinopsis de VIOLENCIA SEXUAL DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES ADULTAS
Violación y la necesaria revisión del delito de agresión y abuso sexualQuienes abran este libro podrán encontrar en su interior una respuesta alternativa a la actual regulación de los delitos contra la libertad sexual, que incide en la disminución de la revictimización de las mujeres víctimas, pero también de la recriminalización de los autores.La violencia sexual de género contra las mujeres adultas, con especial referencia a los delitos de agresión y abuso sexuales es un análisis desde una perspectiva jurídica de género de las raíces de esta modalidad de violencia que, lejos de lo que se podía esperar en una sociedad madura como la nuestra, va aumentando a medida que pasan los años, beneficiándose de los resquicios que ofrecen las nuevas tecnologías. . Quienes abran este libro podrán encontrar en su interior una respuesta alternativa a la actual regulación de los delitos contra la libertad sexual, que incide en la disminución de la revictimización de las mujeres víctimas, pero también de la recriminalización de los autores. Su lectura puede resultar interesante para quien quiera aproximarse a esta parcela de la criminalidad, tanto desde el campo del derecho como desde los estudios jurídicos de género. . Con este trabajo, María Acale Sánchez, Catedrática de Derecho penal de la Universidad de Cádiz, ...
Ficha técnica
Editorial: Reus
ISBN: 9788429021707
Idioma: Castellano
Número de páginas: 474
Tiempo de lectura:
11h 20m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/10/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 800.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por María Acale Sánchez
Es licenciada (1991) y Doctora en Derecho (1997) por la Universidad de Cádiz.Realizó el primer Programa de Doctorado organizado por el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología sobre "Derecho Penal y Criminología", durante el bienio 91-93 y se doctoró en 1997 con el trabajo "Protección penal de suelos y lugares frente a las agresiones urbanísticas" por la que obtuvo la máxima calificación de apto cum laude por unanimidad. Miembro del Proyecto de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Plan Nacional de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Educación y Cultura formado en el Área de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz para la realización de un trabajo sobre "La función del sistema penal en el fomento de la salud y seguridad en el trabajo. Especial atención a las variables género y/o nacionalidad del trabajador". Investigador responsable: Prof. Dr. Terradillos Basoco (SEJ2005-08281 JURI).