PRIMERA PARTE. PSICÓPATAS. 1. La naturaleza del psicópata: algunas observaciones para entender la violencia depredadora humana, por ROBERT D. HARE. 11. El concepto de psicopatía. 12. La evaluación de la psicopatía. 3. Psicopatía y crimen. 4. Psicopatía y violencia depredadora. 5. La psicopatía y la predicción de la violencia. 6. Delincuentes adultos. 7. Delincuentes adolescentes. 8. Pacientes de centros psiquiátricos penitenciarios. 9. Pacientes psiquiátricos civiles. 10. Violencia sexual. 11. Una combinación letal. 12. El tratamiento de los psicópatas. 13. Algunas hipótesis e investigaciones neurobiológicas. 14. Event-related potentials. 15. Tomografía computarizada de emisión de fotones. 16. Resonancia Magnética Funcional (RMf). Referencias bibliográficas. 2. Psicopatía, violencia y neuroimagen, por ADRIAN RAINE. 1. Introducción. 1.1. Estudios previos de neuroimágenes de agresores. 2. Disfunciones prefrontales en asesinos. 3. Nuevos descubrimientos: el cuerpo calloso, el giro angular izquierdo y la subcorteza. 4. Etiología. 5. Asesinos depredadores versus asesinos afectivos. 6. Influencia del ambiente familiar en las relaciones entre el cerebro y la violencia. 7. Deficiencias prefrontales de tipo estructural en delincuentes violentos. 7.1. Personalidad seudo-psicopática y lesiones prefrontales. 7.2. Las personalidades antisociales tienen menos sustancia gris prefrontal. 7.3. Efectos colaterales de los factores de riesgo biológicos y psicosociales. 7.4. Deficiencias prefrontales de tipo estructural en la psicopatía. 7.5. Interpretación de las deficiencias prefrontales. 8. Implicaciones filosóficas, espirituales, legales y sociales de las técnicas de neuroimagen. 8.1. Implicaciones filosóficas. 8.2. Implicaciones para la justicia. 8.3. Implicaciones sociales. Referencias bibliográficas. 3. Emociones y psicopatía, por CHRISTOPHER J. PATRICK. 1. Introducción. 2. Teoría de las emociones. 3. La emoción, la atención y la modulación del parpadeo como un reflejo del sobresalto. 4. La personalidad del psicópata: diagnóstico. 5. La personalidad psicopática: teoría e investigación. 6. Las emociones y el sobresalto en los psicópatas criminales. 7. Relación entre las carencias emocionales y los rasgos diagn&
Ficha técnica
Editorial: Editorial Ariel
ISBN: 9788434474703
Número de páginas: 316
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/09/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Ariel Ciencias Sociales
Ariel Ciencias Sociales
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 373.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Sanmartín y Adrian Raine
José Sanmartín es catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de valencia y fue director del Centro Reina Sofía para el estudio de la violencia. En Ariel ha publicado los libros La mente de los asesinos, El laberinto de la violencia, Violencia contra niños, Violencia y psicopatía y Los escenarios de la violencia.
José Sanmartín es catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de valencia y fue director del Centro Reina Sofía para el estudio de la violencia. En Ariel ha publicado los libros La mente de los asesinos, El laberinto de la violencia, Violencia contra niños, Violencia y psicopatía y Los escenarios de la violencia.