VIVERE VIVENTIBUS EST ESSE. EL VIVIR COMO PERFECCIÓN DEL SER EN L A OBRA DE TOMÁS DE AQUINO

El vivir como perfección del ser en la obra de Tomás de Aquino

EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. - 9788431335373

Filosofía Filosofía medieval

Sinopsis de VIVERE VIVENTIBUS EST ESSE. EL VIVIR COMO PERFECCIÓN DEL SER EN L A OBRA DE TOMÁS DE AQUINO

Esta investigación busca abordar los aspectos históricos y sistemáticos implícitos en la comprensión de la vida y del viviente que Tomás de Aquino articula en su obra. Si bien es innegable que Tomás conoce y recoge la poderosa fecundidad de la filosofía del viviente de Aristóteles, no es menos cierto que esa asimilación es operada desde sus propias categorías metafísicas y teológicas, y que en ella se integra tambien la hondura de la tradición neoplatónica. El resultado es una autentica resolución del vivere en el acto de ser, en la que la noción de vida es depurada de los elementos que le son accesorios, para revelar su autentica faz ontológica, susceptible de una realización analógica. Siguiendo esta direccionalidad resolutiva, concluimos la primera parte de esta monografía con un capítulo dedicado al Dios vivo, principio y culminación de toda vida, que más que una refutación, concebimos como un complemento de la idea clásica de la vida divina. En la segunda parte del escrito se implementa el recorrido compositivo, opuesto y complementario al antes descrito. Así, y descendiendo por los peldaños de la escala ontológica, se examina y sistematiza el pensamiento de Tomás de Aquino, y de los pensadores inscritos en la tradición que lleva su nombre, en relación al viviente angeli

Ficha técnica


Editorial: Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.

ISBN: 9788431335373

Idioma: Castellano

Número de páginas: 332
Tiempo de lectura:
7h 54m
Fecha de lanzamiento: 03/11/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: España

Colección:
Pensamiento Medieval y Renacentista

Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 560.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Eduardo Carreño Pavez


Juan Eduardo Carreño Pavez (Santiago de Chile, 1976). Casado, tres hijos. Médico, Doctor en Ciencias Médicas (Pontificia Universidad Católica de Chile), Magíster en Filosofía (Universidad de los Andes, Chile), Doctor en Filosofía (Universidad de Navarra, España). Tras cursar una estadía postdoctoral en el Center for Medieval Philosophy, Georgetown University, durante los años 2014 a 2016, regresa a la Universidad de los Andes, donde asume un cargo como profesor e investigador. Sus intereses se centran en la filosofía medieval (especialmente los grandes autores del siglo XIII) y en el diálogo de las ciencias naturales, la filosofía y la teología. Ha publicado artículos científicos y filosóficos, y una monografía acerca de la filosofía tomista y la evolución biológica. Gracias a la obtención de un fondo concursable, actualmente desarrolla una investigación enfocada en ciertos aspectos de la angelología tomista y bonaventuriana.
Descubre más sobre Juan Eduardo Carreño Pavez
Recibe novedades de Juan Eduardo Carreño Pavez directamente en tu email

Opiniones sobre VIVERE VIVENTIBUS EST ESSE. EL VIVIR COMO PERFECCIÓN DEL SER EN L A OBRA DE TOMÁS DE AQUINO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana