VOCES DE CHERNÓBIL (EDICIÓN ESPECIAL EN TAPA DURA)

CRÓNICA DEL FUTURO

DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA) - 9788466387590

Sociología Trabajo social

Sinopsis de VOCES DE CHERNÓBIL (EDICIÓN ESPECIAL EN TAPA DURA)

La escritora bielorrusa Premio Nobel de Literatura 2015 da voz a aquellas personas que sobrevivieron al desastre de Chernóbil y que fueron silenciadas y olvidadas por su propio gobierno. Este libro les da la oportunidad de contar su historia.

Chernóbil, 1986. "Cierra las ventanillas y acuestate. Hay un incendio en la central. Vendre pronto." Esto fue lo último que un joven bombero dijo a su esposa antes de acudir al lugar de la explosión. No regresó. Y en cierto modo, ya no volvió a verle, pues en el hospital su marido dejó de ser su marido. Todavía hoy ella se pregunta si su historia trata sobre el amor o la muerte.

Voces de Chernóbil está planteado como si fuera una tragedia griega, con coros y unos heroes marcados por un destino fatal, cuyas voces fueron silenciadas durante muchos años por una polis representada aquí por la antigua URSS. Pero, a diferencia de una tragedia griega, no hubo posibilidad de catarsis.

"[...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo.", palabras del Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015.

La crítica ha dicho..."Alexievich describe de manera muy elocuente la incompetencia, el heroísmo y el



Ficha técnica


Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)

ISBN: 9788466387590

Idioma: Castellano

Número de páginas: 408

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 12/02/2026

Año de edición: 2026

Plaza de edición: Es

Especificaciones del producto



Escrito por Svetlana Alexiévich


Svetlana Alexiévich (1948) es una prestigiosa periodista y escritora bielorrusa cuya obra ofrece un retrato profundamente crítico de la antigua Unión Soviética y de las secuelas que ha dejado en sus habitantes.

Su espíritu crítico, su profundo compromiso con los que sufren y su fructífera carrera literaria han sido reconocidos con innumerables galardones, entre los que cabe destacar el premio Nobel de Literatura (2015), el Premio Ryszard-Kapuscinski de Polonia (1996), el Premio Herder de Austria (1999), el Premio Nacional del Círculo de Críticos de Estados Unidos (2006), el Premio Médicis de Ensayo en Francia (2013) y el Premio de la Paz de los libreros alemanes (2013). Es oficial de la orden de las Artes y las Letras de la República Francesa y doctora honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid.

Descubre más sobre Svetlana Alexiévich
Recibe novedades de Svetlana Alexiévich directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana