VOCES DE EXTREMADURA. EL CAMINO DE PAUL CELAN HACIA SU SHIBBOLETH ESPAÑOL

(1)

El camino de Paul Celan hacia su Shibboleth español

Libros de la Resistencia - 9788415766575

(1)
Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de VOCES DE EXTREMADURA. EL CAMINO DE PAUL CELAN HACIA SU SHIBBOLETH ESPAÑOL

«Komm, / ich führe dich hinweg / zu den Stimmen / von Estremadura». «Ven, / yo te llevaré lejos / a las voces / de Extremadura». Así termina el poema «Shibboleth», uno de los más conocidos de Paul Celan, verdadera poética en clave de su obra, y que daría pie, décadas después, a un libro de Jacques Derrida, tan original en sí como libre en cuanto a la interpretación de las circunstancias del poeta judío...Paul Celan nunca pisó Extremadura ni ninguna otra región de España. Tampoco de Portugal. La península ibérica sería para alguien llegado del otro extremo de Europa (de la Bukovina, región de encrucijada entre rumanos, eslavos y germanos, tierra sobre todo de una comunidad judía exterminada por los nazis) un lugar de lejanía, una tierra extrema, casi el fin del mundo para alguien cuyo horizonte cultural, muy rico, era netamente europeo, y que no sintió apenas interés por Asia, África, o América...Con todo, es matizable la afirmación de Otto Pöggeler, uno de sus mayores estudiosos, quien al hablar de la «apropiación como traductor de la lírica europea» por parte de Celan, señalaba que esta tenía como excepción «la poesía en lengua española». Como trataré de mostrar en este breve ensayo, la península ibérica fue decisiva en la trayectoria de Paul Celan...Mario Martín Gijón

Ficha técnica


Editorial: Libros de la Resistencia

ISBN: 9788415766575

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 20/01/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Es

Colección:
Paralajes

Número: 24
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Mario Martín Gijón


(Villanueva de la Serena, Badajoz, 1979) es doctor en Filología Hspánica. Ejerció la docencia en las universidades de Marburgo (Alem ania) y Brno (República Checa) y actualmente es profesor en la Universidad de Extremadura. Entre sus publicaciones recientes cabe destacar los libros Una poesía de la presencia. José Herrera Petere en el surrealismo, la guerra y el exilio (2009, Premio Internacional Gerardo Diego de investigación Literaria), Entre la fantasía y el compromiso (2010) y La patria imaginada de Máximo José Kahn. Vida y obra de un escritor de tres exilios (2011, Premio Internacional Amado Alonso de Crítica Literaria).
Descubre más sobre Mario Martín Gijón
Recibe novedades de Mario Martín Gijón directamente en tu email

Opiniones sobre VOCES DE EXTREMADURA. EL CAMINO DE PAUL CELAN HACIA SU SHIBBOLETH ESPAÑOL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


saeta

18/11/2020

Tapa dura

Es un libro que aporta nuevos datos sobre la vida y lírica de Paul Celan. Nos muestra como aunque Paul Celan nunca se acerco físicamente a España, la cultura y la vida de sus gentes influyo en su lírica especialmente en el poema con el que se sentia especialemte identificado.: “Shibbolet” La lectura de este ensayo aporta una nueva perspectiva del poeta .El conocido por muchos como el “poeta de los oprimidos” y el “poeta del holocausto”, se nos muestra como el “poeta de un duelo no superado” . El interés obsesivo en la introspección de sus recuerdos relacionados con sus experiencias del holocausto nazi con la consecuente pérdida traumática de su familia y amigos, así como su búsqueda constante de historias y temas de violencia o muerte en obras clásicas y de otros autores fueron la motivación principal de su lírica. Los sentimientos de autocompasión, rebeldía, negación de la perdida y las utopías en su consuelo son constantes en sus poesías y traducciones a otros poetas . Una poesía que le aisló en un mundo intangible y le impidió engancharse a la realidad de nuevos amigos y de una nueva vida familiar con su esposa, la pintora y artista Giselle Lestrange y sus dos hijos.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana