Sinopsis de VOITURE MINIMUM. LE CORBUSIER Y EL AUTOMÓVIL
La historia del diseño del"Voiture Minimum"nos remite a los años veinte del siglo veinte, a la época de las utopías urbanas del Movimiento Moderno, cuando los automóviles estaban dejando de ser, definitivamente, elitistas medios de transporte -sin que se hubiesen convertido todavía en las máquinas molestas y peligrosas que colapsan nuestras calles-, significando en esa época la conquista de una libertad e independencia desconocida hasta entonces por el ser humano, libertad para controlar el espacio y el tiempo, para conocer otras ciudades, otros países, otras costumbres, otras gentes...
Este volumen trata de reunir toda la documentación de interés recopilada y relacionada con el"Voiture Minimum": planos, cartas, imágenes u opiniones de otros autores, junto a las interpretaciones del autor, para reconstruir por completo la historia de este extraño automóvil con apariencia de cíclope mecánico. El libro está organizado en dos partes claramente diferenciadas, la primera, pone en antecedentes al lector sobre temas que deberá tener en cuenta para comprender la segunda parte, enfocada por completo en el"Voiture Minimum", objetivo prioritario del libro.
Por otra parte, esta segunda versión del libro -en español-, ha permitido al autor revisar y ampliar la documentación expuesta en la primera, publicada en 2011 -en leng...
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400098124
Idioma: Castellano
Número de páginas: 372
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/07/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Alto: 23.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Peso: 500.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre VOITURE MINIMUM. LE CORBUSIER Y EL AUTOMÓVIL
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!