Sinopsis de Y SI USTED TUVIERA CANCER?: DESCUBRA COMO AYUDAR Y HACER FELIZ AL ENFERMO Y A LOS SUYOS
"Niños, jóvenes, adultos y ancianos estan expuestos a la afección que padecen miles de personas en todo el mundo: el cáncer. Una enfermedad compartida que lo sufren intensamente los que lo padece y todos los que viven junto a las personas que han enfermado. Maridos, esposas, padres, hijos, hermanos, amigos,... todos están involucrados en que el paciente sepa asumir la enfermedad y sea feliz en convivencia con ella.. El objetivo de ¿Y si usted tuviera Cáncer? es servir de aproximación a aquellas personas que tengan en sí mismo o dentro de su familia el Cáncer. Descubra entre estas páginas cómo les afecta y cómo se puede afrontar lo que se ha convertido en la pandemia de nuestra sociedad, que silenciosamente se adentra en todos nuestros hogares, el Cáncer. En los capítulos de este trabajo se abordan los temas más relevantes y las cuestiones más importantes para los pacientes y para los familiares de estos, porque se trata de dar una nueva visión a las distintas dificultades que van a surgir durante el proceso de la enfermedad. Una novedosa perspectiva que prima la salud desde un punto de vista psicológico y que da pautas sobre cómo recuperarla y amoldarse a las circunstancias."
Ficha técnica
Editorial: Sekotia
ISBN: 9788496899957
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/05/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Peso: 377.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JUAN MOISES DE LA SERNA
Juan Moisés de la Serna, nacido en Málaga. Doctor en Psicología, Master en Neurociencias y Biología del Comportamiento, y Especialista en Hipnosis Clínica, recientemente reconocido por el International Biographical Center (Cambridge – U.K.) como uno de los cien mejores profesionales de la salud del mundo del 2010.
Ha dedicado parte de la vida al estudio e investigación del comportamiento humano, indagando en las inquietudes y motivaciones que llevan a conseguir nuestros objetivos y metas. Este conocimiento científico se complementa con la experiencia adquirida durante su trabajo como terapeuta.
Actualmente trabaja como profesor universitario, complementado con una activa tarea de divulgación a través de conferencias, libros y artículos científicos.