Caín y Abel ¿los conocemos realmente? La obviedad del fratricidio nos ha encandilado y nos ha llevado a perder
otros mensajes del texto.
Iosef Kleiner propone aquí un análisis distinto, osado, revolucionario, tras una lectura cuidadosa de detalles
generalmente soslayados en este relato bíblico.
En un análisis en parte textual y en parte psicológico, discutiendo con la exégesis bíblica clásica judía y cristiana,
así como con el análisis crítico bíblico moderno, Iosef Kleiner descubre un Caín que probablemente no
era tan malvado, sino más bien un forjador, cuyo espíritu creador e incontrolado lo lleva también a la ira y a cometer
un acto terrible y abominable. Caín ha establecido un grave desequilibrio y debe encontrar nuevamente
el equilibrio perdido. Allí donde no hay casi posibilidades de hacer, Caín, el forjador, yerra, cae, fracasa; pero se
levanta, continúa, crea e intenta reparar.
Dialogando con los desarrollos freudianos y lacanianos sobre narcisismo y agresividad, Iosef Kleiner ve que
la figura de Caín podría ser tomada como paradigma psicológico de la relación entre creatividad y agresión,
figura que tiene mucho para enseñarnos sobre el carácter humano, los afanes, los errores y los aciertos del Ser
Humano.
Esta es una obra creada tanto para el público en general como para el público académico, el que podrá encontrar
aquí elementos analíticos y bibliográficos en las áreas de filosofía, psicología, literatura bíblica, análisis
literario y filología hebrea.