ZAPATERO, EN NOMBRE DE NADA

ENCUENTRO - 9788474907797

Política Política nacional

Sinopsis de ZAPATERO, EN NOMBRE DE NADA

Esta obra es una reflexión crítica y una crónica de los dos últimos años de gobierno. Incluye, en una segunda parte, varias entrevistas con personajes públicos (Julio Anguita, Enrique Múgica, Jaime Mayor Oreja, Alejandro Llano, María San Gil, Javier Arenas, Javier Orrico, Josep Piqué y Josep Antoni Duran i Lleida). La tesis principal que recoge el texto es el vacío ideológico y cultural de la política de nuestro presidente actual.
El 14 de marzo de 2004, a las once de la noche, Zapatero comparecía ante la prensa y ante sus seguidores en la sede del PSOE en la calle Ferraz. A esa hora su victoria, después de una turbulenta jornada de reflexión, ya estaba clara. El líder de los socialistas anunció que se proponía “impulsar la España social, actuar desde el diálogo, la responsabilidad y la transparencia, trabajar por la cohesión, la concordia y la paz, y combatir toda forma de terrorismo, apoyado en la unidad de las fuerzas políticas”. Esas palabras fueron el comienzo de los dos años más vertiginosos de la reciente historia española. Zapatero, en nombre de nada es el diario periodístico de esos dos años. Su autor, Fernando de Haro, director de informativos de Popular TV, recoge la crónica de los acontecimientos más significativos y una serie de entrevistas en las que protagonistas de la vida política y cultural reflexionan sobre lo que está sucediendo. En estas páginas encontrará el lector un instrumento para hacer un personal ejercicio de memoria sobre lo que ha sucedido en nuestro país en los últimos 24 meses. Desde el anuncio de la retirada de las tropas de Iraq hasta la tregua de ETA.

Ficha técnica


Editorial: Encuentro

ISBN: 9788474907797

Idioma: Castellano

Número de páginas: 286
Tiempo de lectura:
6h 47m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/03/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: España
Número: 272
Peso: 450.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por FERNANDO DE HARO


Fernando de Haro nació en Madrid, pero se considera, en gran medida, cordobés. Vivió en la ciudad andaluza hasta terminar la licenciatura en Derecho. Luego volvió a la capital para empezar a trabajar como becario en una revista de información económica y cumplir, por fin, el sueño de dejar atrás los códigos y estudiar una licenciatura en Periodismo. El doctorado en Ciencias de la Información llegó años después para completar una modesta actividad académica en la Universidad Carlos III y en la Universidad Francisco de Vitoria. Tras siete largos años dedicados a la prensa escrita, Fernando de Haro se encontró por una extraña casualidad haciendo información televisiva en Canal+. La transición fue más suave cuando empezó a editar y presentar en CNN+ y en Popular TV. El aterrizaje en la radio también tuvo algo de accidente. Primero presentó y dirigió Las Mañanas del Fin de Semana y luego La Tarde de Cope. Se inició tarde en el reporterismo internacional, con una serie de documentales que le ha llevado por muchos rincones del planeta. El último de ellos, Cristianos, ha sido candidato a los premios Goya. Algunos de sus viajes han dado lugar a libros de reportajes (Coptos, En Tierras de Boko Haram, No me lamento). Entre sus obras hay ensayos (La ventaja de mirar insistentemente una lata de sopa), entrevistas (El islam en el siglo XXI) y una biografía de Luigi Giussani (El ímpetu de una vida). El periodista es también editor de www.paginasdigital.es.
Descubre más sobre FERNANDO DE HARO
Recibe novedades de FERNANDO DE HARO directamente en tu email

Opiniones sobre ZAPATERO, EN NOMBRE DE NADA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana