Creció feliz a orillas del Mediterráneo, andando por la montaña, escuchando los cuentos que le contaban sus padres, y hablando con amigos imaginarios y con perros reales. Tremendamente curiosa, cuando se hice mayor, estudió biología y aprendió el nombre y la historia de muchas plantas. También se propuso escribir libros tan potentes que cambiaran -¡ni aunque fuese un poquito!- la vida de las personas. Cuéntame, sésamo es su tercer intento. En su web, https://www.ainaserice.com, escribe para gente curiosa sobre personas&plantas.
Recibe novedades de AINA SERRA ERICE directamente en tu email
Un proyecto de José Antonio Marina.Los hombres le damos un uso práctico a los vegetales desde hace miles de años. Nos sirven de alimento y de medicina, los usamos en la construcción y en los tejidos…
Manzanas envenenadas, calabazas que se convierten en carrozas, cereales que se transforman en harinas con las que construir casitas de pan y pasteles…¿Te has preguntado alguna vez que sería de los cu
Una historia cultural de las plantas desde el cultivo y la domesticación hasta la estética, la sexualidad y lo sagrado.Los seres humanos le damos un uso práctico a los vegetales desde hace miles de años. Nos sirven de alimento y de medicina, los utilizamos en la construccion y en los tejidos Pero estamos ligados a ellos a niveles mas profundos. La primera gran revolucion que vivimos la cultural se produjo cuando plantamos el primer grano de maiz, y hemos sabido crear belleza a traves de los jardines. Al mismo tiempo no podemos olvidar las luchas de poder originadas por flores, asi como la dimension religiosa que ciertas culturas han encontrado en los arboles y las plantas.Uniendo ciencia y tradicion, Aina S. Erice se adentra en nuestra relacion con el mundo vegetal y nos regala un libro unico. Nos desvela misterios de la historia, compara la mentalidad de distintas civilizaciones y, cuando son necesarios, nos deslumbra con datos cientificos. Un canto a la naturaleza marcado por la sabiduria y el respeto.