Uno de los objetivos de esta obra es que los estudiantes puedan tener una ayuda válida para superar sus exámenes con facilidad, pues se trata de un libro claro, conciso, fácil de usar y no sobrecargado de detalles innecesarios e irrelevantes. ¡Una imagen vale más que mil palabras! y los autores presentan una obra donde la ilustración es fundamental para aclarar los conceptos más difíciles y para potenciar el aprendizaje.
·Fantásticas fotografías en color de muestras macroscópicas y tejidos humanos teñidos que ilustran los detalles macroscópicos y microscópicos.·Diagramas en color, muchos en 3D, que ilustran los tejidos más complejos que le ayudan a comprender la estructura y función de las células, los tejidos y los órganos.·Los cuadros de histología prácticas le muestran qué debe buscar en las prácticas de microscopio.·Los cuadros clínicos le muestran cómo los cambios sibyacen a los procesos patológicos humanos.
Dedique la mayor parte de su tiempo de estudio sólo a los fundamentos de la patología necesarios para su curso y las evaluaciones, evitando detalles superfluos. Esta obra le ayuda a lograrlo, ya que: • Hace hincapié especial en la medicina clínica e incluye una sección de Autoevaluación que le ayudará a prepararse para la práctica en la vida real. • Proporciona recuadros de diagnóstico diferencial que le ayudarán a vincular los signos y síntomas con enfermedades y con principios básicos de la patología. • Contiene alrededor de 800 ilustraciones a todo color, en un atractivo tamaño, que le ayudarán a visualizar procesos patológicos y facilitarán la memorización. • Utiliza recuadros de correlación clínica para ayudarle a aplicar los principios básicos de la patología a la medicina de la vida real. • Utiliza recuadros de conceptos avanzados que le permitirán revisar resúmenes independientes con información de nivel más alto, sin alejarse de su estudio de los principios básicos. • Los recuadros de información le presentan la información más reciente sobre las bases moleculares, biológicas o genéticas de la enfermedad. • Los recuadros clínicos abordan los aspectos clínicos de la enfermedad. • Los puntos clave lo llevan al meollo del asunto. • Las preguntas le permiten verificar su comprensión con situaciones clínicas. • El estudio de casos, basado en casos reales, refuerza el conocimiento y le permite evaluar su comprensión mediante respuestas y razonamientos.
Este libro se ha elaborado con cuatro objetivos principales:Presentar a los estudiantes, al comienzo de sus estudios, los procesos patológicos básicos que subyacen en todas las enfermedades.Relacionar los procesos patológicos con los síntomas y signos clínicos que presentan los pacientes y que el clínico observa e interpreta.Proporcionar detalles suficientes sobre las enfermedades frecuentes e importantes, a efectos de que los estudiantes conozcan los factores predisponentes, los efectos locales y distantes y la evolución natural en cada caso.Comentar las técnicas de investigación de laboratorio más importantes para establecer la verdadera naturaleza de una enfermedad y controlar su progresión y respuesta terapéutica.