La present obra constitueix un comentari sistemàtic i complet a cadascun dels articles del llibre primer del Codi civil de Catalunya, que com a aportació destacada ordena i relaciona la jurisprudènci
El modo sucesorio es una de las instituciones de que puede valerse el testador para ordenar su sucesión. En la práctica testamentaria se designa también como "carga", "gravamen", "limitación", "obligación" o "disposición modal". La función propia del modo consiste en la destinación de parte del patrimonio del causante al cumplimiento de una finalidad, con la imposición de obligaciones a herederos y legatarios, sin que sea necesario constituir una fundación. No existe en el modo un beneficiario directo del mismo que pueda reclamar el cumplimiento para sí, pero ello no impide su ejecución forzosa por incumplimiento del gravado. En derecho español, el Código civil apenas contiene preceptos que lo regulen, y éstos lo hacen de forma imprecisa e incompleta, mientras que el Código de Sucesiones de Cataluña contiene una detallada y completa regulación del instituto. El presente trabajo viene a cubrir una laguna importante en nuestra bibliografía y contiene una exposición sistemática y completa del régimen jurídico del modo sucesorio.
El Código Civil alemán ha sido objeto de importantes modificaciones en la última década, muy superiores a las de las precedentes, tanto en su número como en trascendencia, lo que justifica sobradamente una nueva traduccion del original al castellano. Principal entre estas reformas ha sido la Ley de modernizacion del derecho de obligaciones de 2001. A la actualizacion de las instituciones centrales en materia de incumplimiento, prescripcion y contrato de compraventa, se añade la recodificacion del derecho aleman de obligaciones y contratos al incorporar al BGB parte de la normativa especial, tanto sobre condiciones generales de la contratacion como sobre proteccion de consumidores. Las distintas reformas del derecho de familia, de fundaciones, del contrato de arrendamiento, sobre derecho de daños, en materia de asistencia legal o, ultimamente, sobre acciones de filiacion, pertenecen a los hitos de modernizacion del BGB en el decenio precedente. Todas ellas dan razon de la importancia que el legislador aleman concede al Codigo Civil como cuerpo central del derecho privado, base de la formacion de los juristas y de la practica en las relaciones entre particulares, pero tambien como referente en el proceso de armonizacion europea del derecho privado. La presente traduccion del BGB es obra colectiva de un grupo de juristas constituido por academicos y abogados en ejercicio. Se incluyen las disposiciones sobre derecho internacional privado de la Ley de Introduccion al Codigo Civil y esta actualizada conforme al texto vigente a 1 de junio de 2008.