Si bien los historiadores no se ponen de acuerdo ni sobre el lugar ni la fecha del nacimiento de Nicolas Flamel, esta última, según Louis Figuier, "no debe alejarse mucho del año 1330", en Pontoise (Francia). Gracias a una documentacion relativamente abundante, podemos saber que Flamel ocupo un lugar relevante en la sociedad parisina de su epoca y que gozo de una discreta fortuna que le permitio hacer numerosas obras de caridad, construir varias casas y realizar sustanciosas donaciones. Su hermano Jean fue el secretario personal del duque de Berry. Flamel ha pasado a la historia como el prototipo del alquimista y su obra El libro de las figuras jeroglificas es uno de los tratados de alquimia mas conocidos en el mundo. Mencionado en clasicos como Nuestra Señora de Paris (Victor Hugo), El pendulo de Foucault (Umberto Eco) o El Secreto egipcio de Napoleon (Javier Sierra), el interes por este personaje ha revivido al aparecer en el primer libro de la serie de Harry Potter, Harry Potter y la piedra filosofal.
Siempre se ha dicho que la alquimia es oscura. Se le han atribuido mily un enegmas, extramas claves descifradoras e infinitas fantasías. Albert Poisson intenta mostrar las sistemática operativa de esta disciplina tan remota. A lo largo de los siglos, desde sus origenes en el Antiguo Egipto, la alquimia ha ido albergando en su seno diferentes matices y un lenguaje criptico que ha formado parte intrinseca de su imagen externa. Teoria y simbolos de los alquimistas ntenta ofrecer al lector interesado unas bases fundamentales sobre las que estudiar la alquimia de forma razonable y mas o menos clara. El autor, a pesar de la brevedad de su existencia, se revelo como uno de los estudiosos mas doucmentados y preparados en los ultimos años del siglo XIX. Su importancia en el esclarecimiento de la Gran Obra queda patente en este libro. La presente traduccion castellana, llevada a cabo por Luis Silva, pone a nuestro alcance una obra singular y decisiva en la histoira de la alquimia.
'Alquimia' es un termino que nos resulta familiar, aparece en series de televisión, libros,, pero probablemente tengamos una idea difusa sobre los conocimientos y procedimientos a los que remite. Escrito a finales del siglo XIX, Teorias y simbolos de los alquimistas explica de forma exhaustiva, pero tambien accesible, que es la Alquimia. Albert Poisson ofrece en esta obra una definicion poliedrica del termino y hace dialogar a autores como Basilio Valentin,laise de Vigenere, El Cosmopolita, Nicolas Flamel, ¿A que se dedica un alquimista? ¿Que es un atanor? ¿Y la Piedra Filosofal? ¿Que secretos se esconden tras simbolos como el androgino o el arbol lunar? ¿De que hablan los adeptos cuando emplean terminos como 'alkaest' o 'rebis'? El autor frances nos abre las puertas de las estancias del palacio de los adeptos en las que se encuentran las respuestas a estos y otros muchos misterios.
'Alquimia' es un termino que nos resulta familiar, aparece en series de televisión, libros,, pero probablemente tengamos una idea difusa sobre los conocimientos y procedimientos a los que remite. Escrito a finales del siglo XIX, Teorias y simbolos de los alquimistas explica de forma exhaustiva, pero tambien accesible, que es la Alquimia. Albert Poisson ofrece en esta obra una definicion poliedrica del termino y hace dialogar a autores como Basilio Valentin,laise de Vigenere, El Cosmopolita, Nicolas Flamel, ¿A que se dedica un alquimista? ¿Que es un atanor? ¿Y la Piedra Filosofal? ¿Que secretos se esconden tras simbolos como el androgino o el arbol lunar? ¿De que hablan los adeptos cuando emplean terminos como 'alkaest' o 'rebis'? El autor frances nos abre las puertas de las estancias del palacio de los adeptos en las que se encuentran las respuestas a estos y otros muchos misterios.