La obra que presentamos constituye una introducción elemental al estudio de la economía laboral. El tratamiento de las cuestiones básicas se aborda planteando los puntos de vista de diferentes corrientes de pensamiento economico, con especial referencia a los enfoques marxistas, postkeynesiano e institucional, intentando plantear un balance del estado de la cuestion en cada uno de los campos abordados.
El desempleo actual no es una fatalidad natural, sino una cuestión profundamente política: lo que está en juego es nada menos que la estructura de poder y riqueza en las sociedades capitalistas del siglo XXI. El paro es la consecuencia previsible y prevista de las politicas economicas que decide y aplica ese mismo establishment, en beneficio de los intereses del gran capital.El debate sobre el tiempo de trabajo es importante y complejo.