Martín Rivas es una novela chilena del género realista del siglo XIX, escrita por el novelista y diplomático chileno Alberto Blest Gana, y publicada en 1862.
Alberto Blest Gana, nacido en Santiago de Chile en 1830, es el novelista más importante del realismo hispanoamericano del siglo XIX. Un decenio antes de que el maestro del realismo en España, Pérez Galdos, comenzara su genial ciclo narrativo, aparecia" Martin Rivas" . Esta obra recogia la herencia francesa de Balzac y Zola, pero fue utilizada con originalidad y juicio personal para dejar paso a la sociedad, la historia y las costumbres chilenas.
La lectura tradicional de "El loco Estero", cumbre de la novelística de Alberto Blest Gana (1830-1920) y del realismo decimonónico, ha resaltado su perfecta trama picaresca y costumbrista. Pero "El loco Estero", obra ya del siglo XX (1909), es tambien la novela que mejor explica la especificidad de Chile en la historia politica latinoamericana del siglo XIX. el liberalismo comprometido y utopico, encarnado en un loco, y el conservadurismo pragmatico, representado por Diego Portales, el politico mas influyente del siglo.