Hablar de la Ahnenerbe (la Herencia Alemana de los Antepasados) ya es en sí un tema peculiar desde cualquier punto de vista, máxime por la cada vez mayor profusión de información sesgada, errónea, fantasiosa y con poco rigor historico que aparece en forma de libros, articulos y, sobre todo, en Internet. Si hablar empero de la Ahnenerbe como organizacion cientifica de la SS ya es un tema original, no lo es menos centrarlo en nuestro pais. Sin embargo, es un hecho que dicha organizacion tuvo su propia historia aqui, de la mano del celebre arqueologo Julio Martinez Santa Olalla, quien fuera el hombre de la Ahnenerbe en España y contacto de Himmler. A este eminente profesor, alabado y vilipendiado por unos y otros, dedico la mayor parte de este libro. Obra que analiza las relaciones hispano-germanas en ese periodo post-guerra civil, el tan mitificado y esoterizado viaje de Himmler a España, las excavaciones de la Ahnenerbe en nuestro pais, la figura de Santa Olalla y su relacion con sus colegas españoles y alemanes; y un estudio pormenorizado de las piezas visigodas descubiertas en Castiltierra (Segovia), y su periplo a la Alemania del III Reich, a la Ahnenerbe, y su consiguiente periplo para acabar en multiples colecciones privadas y museos. Una obra necesaria en el mundo particular de esta Sociedad ancestral alemana ligada a la SS, la Deutsches Ahnenerbe, que cubre un hueco en la serie de estudios que sobre ella se han hecho en otros paises como Italia, Finlandia, Francia y otros.
Han pasado cien años de un acontecimiento que cambió, no sólo la historia de Alemania, sino del mundo. Aquel 9 de noviembre de 1923, en el llamado Putsch de Múnich o de las cervecerías, murieron los primeros martires del Movimiento Nacionalsocialista y, lo que parecia el fin de Adolfo Hitler y su Partido, fue en realidad el Renacimiento del mismo que desembocaria, diez años despues, en el 30 de enero de 1933 con la victoria y la creacion del Tercer Reich. Presentamos en esta obra datos, fotos y documentos ineditos que ilustraran un periodo convulso y fundamental para entender la historia del siglo XX.