Alberto Laguna Reyes (1980) es licenciado en Periodismo. Comenzó su carrera profesional en la información deportiva, en la que trabajó durante más de quince años. Hace una década comenzó a investigar en profundidad la Guerra Civil Española, y en 2012 fundó el blog www.guerraenmadrid.com, tarea que ha compaginado con la publicación de artículos en prensa y revistas. En los últimos ocho años se ha especializado en el estudio de la Quinta Columna, logrando reconstruir cientos de historias que recopila por primera vez en este libro. Antonio Vargas Márquez (1951 -2016) era licenciado en Psicología y capitán de la Guardia Civil. Compatibilizó la investigación histórica con sus destinos en la Benemérita, especialmente en sus últimos años en Patrimonio Nacional. Fue uno de los fundadores del blog www.guerraenmadrid.com, donde publicó un gran número de artículos sobre la Quinta Columna durante la Guerra Civil Española.
Recibe novedades de ALBERTO LAGUNA REYES directamente en tu email
Operaciones de desinformación; atentados contra altos mandos del Ejército; sabotajes a bordo de submarinos; o viajes desde Marruecos a bordo de un caza robado por un as de la aviación española. Estas son algunas de las historias que pueblan las paginas de este libro, que aborda episodios poco o nada conocidos de la Guerra Civil, a cargo de personajes que tuvieron un papel crucial en el desarrollo de la contienda. Alberto Laguna y Victoria de Diego reconstruyen un puñado de historias exhumadas de los archivos y contrastadas con los descendientes de los protagonistas. Algunas fueron protagonizadas por personajes publicos como Manuel Gutierrez Mellado, o Alejandro Goicoechea, inventor del Talgo y otras por hombres y mujeres anonimos y pertenecientes a ambos bandos. Todas ellas se cuentan con la fluidez propia de una novela de aventuras. En palabras de Pedro Corral, los autores descubren una Guerra Civil realmente insolita, raras veces transitada con el rigor, el acierto y la amenidad que se despliega en estas paginas. En definitiva, La guerra encubierta es, en el fondo, un homenaje a quienes no se resignan ni se conforman con lo ya sabido o conocido de nuestra contienda, piensen lo que piensen acerca de ella
Ochenta años después del final de la Guerra Civil española, la actuación de la Quinta Columna franquista tras las líneas republicanas sigue siendo todavía una de los aspectos más desconocidos de la contienda. A traves de diferentes organizaciones clandestinas, cientos de hombres y mujeres llevaron una doble vida para infiltrarse, obtener informacion del enemigo y preparar evasiones hacia la zona franquista. Eran, en su mayoria, personas anonimas cuyas acciones nunca fueron dadas a conocer por las autoridades, pero que lograron cambiar una parte de la Historia de esta guerra. Por primera vez, todas estas extraordinarias historias de emboscados en territorio republicano llegan a los lectores en un relato riguroso y vibrante que reconstruye la otra guerra que se libro en España entre 1936 y 1939; la guerra secreta en territorio enemigo.
Operaciones de desinformación; atentados contra altos mandos del Ejército; sabotajes a bordo de submarinos; o viajes desde Marruecos a bordo de un caza robado por un as de la aviación española. Estas son algunas de las historias que pueblan las paginas de este libro, que aborda episodios poco o nada conocidos de la Guerra Civil, a cargo de personajes que tuvieron un papel crucial en el desarrollo de la contienda.Alberto Laguna y Victoria de Diego reconstruyen un puñado de historias exhumadas de los archivos y contrastadas con los descendientes de los protagonistas. Algunas fueron protagonizadas por personajes publicos como Manuel Gutierrez Mellado, o Alejandro Goicoechea, inventor del Talgo y otras por hombres y mujeres anonimos y pertenecientes a ambos bandos. Todasellas se cuentan con la fluidez propia de una novela de aventuras.En palabras de Pedro Corral, los autores "descubren una Guerra Civil realmente insolita, raras veces transitada con el rigor, el acierto y la amenidad que se despliega en estas paginas". En definitiva, "La guerra encubierta es, en el fondo, un homenaje a quienes no se resignan ni se conforman con lo ya sabido o conocido de nuestra contienda, piensen lo que piensen acercade ella".
Ochenta años después del final de la Guerra Civil española, la actuación de la Quinta Columna franquista tras las líneas republicanas sigue siendo todavía una de los aspectos más desconocidos de la contienda.A traves de diferentes organizaciones clandestinas, cientos de hombres y mujeres llevaron una doble vida para infiltrarse, obtener informacion del enemigo y preparar evasiones hacia la zona franquista. Eran, en su mayoria, personas anonimas cuyas acciones nunca fueron dadas a conocer por las autoridades, pero que lograron cambiar una parte de la Historia de esta guerra.Por primera vez, todas estas extraordinarias historias de emboscados en territorio republicano llegan a los lectores en un relato riguroso y vibrante que reconstruye la otra guerra que se libro en España entre 1936 y 1939; la guerra secreta en territorio enemigo.