El conjunto de principios, reglas, métodos y prácticas que constituyen el arte y la ciencia de interpretar, mediante la lectura, los escritos heredados de las centurias inmediatamente anteriores al comienzo de nuestra era, y de las siguientes hasta el siglo XVIII, es lo que viene conociendose con el nombre de paleografia. Esta obra estudia al detalle la historia de las formas de escritura desde la epoca romana hasta la renacentista, haciendo hincapie en su origen, desarrollo y caracteristicas particulares en el territorio español. Gracias a ella, se proporcionan unas herramientas fundamentales para el aprendizaje de su interpretacion. Se inicia la obra con la explicacion de los principales elementos que pueden dar lugar a confusion a la hora de descifrar un texto antiguo, como son la escritura abreviada de las palabras, la gran variedad de signos auxiliares de escritura e incluso criptografias o escrituras cifradas. A continuacion, se explican los origenes y el desarrollo de la escritura latina en la propia Roma (escritura de mayusculas, soportes, materiales, epigrafia, letra cursiva), la escritura latina en la España romana y el desarrollo hacia las escrituras medievales. Se sigue, mas tarde, la evolucion en suelo hispano con el nacimiento de las escrituras nacionales e hispano-visigoticas y su paso a la escritura carolina, hasta llegar a la escritura gotica y, finalmente, a la humanistica. Acompañada de cerca de un centenar de laminas e imagenes para ilustrar los diferentes tipos de escritura y sus caracteristicas, ademas de una constante presencia de textos transcritos, esta obra resulta una herramienta fundamental para el conocimiento y la comprension de mas de mil años de uso de la escritura, particularmente en el ambito hispano, indispensable, a su vez, para el conocimiento de nuestra historia.
Ver más