Alejandra Cortés Pascual es profesora titular de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza. Coordina el máster de Investigación y es directora del máster en Educación Socioemocional de la Universidad de Zaragoza. Asimismo, dirige la cátedra colegio Juan de Lanuza de Innovación Educativa. Participa en varias universidades nacionales e internacionales como ponente e investigadora. En su web AlejandraCortes.net se puede encontrar su portafolio profesional.
Recibe novedades de ALEJANDRA CORTES PASCUAL directamente en tu email
En este libro se aborda como tema clave la educación emocional, la inteligencia y la psicología positiva, con especial énfasis en la implicación que dichas disciplinas tienen en las áreas de emprendimiento y el desarrollo personal y profesional como proyecto vital. La seleccion de los contenidos y el orden en el que se presentan se ha hecho desde un enfoque profesional y actual, que permita dar a los lectores una perspectiva para entender la educacion formal, no formal e informal como parte del desarrollo vital de una forma holistica, compleja, conectiva y humanista. Uno de los principales puntos de interes es que se da una vision innovadora de la realidad que conecta la educacion con la progresion de las personas.La obra se divide en cuatro bloques que tratan el desarrollo emocional, la psicologia positiva, el coaching y el liderazgo, asi como las competencias para el desarrollo profesional.La obra es una herramienta actualizada, transformadora y practica enfocada no solamente a alumnos de diferentes grados de Educacion, sino tambien a estudiantes de Pedagogia, Empresariales, Psicologia, Sociologia, masteres de diferentes ramas como, por ejemplo, de formacion del profesorado y de formacion permanente, etc., y tambien a todos aquellos que tengan interes por los temas que se abordan.Finalmente, cabe mencionar q...
Este libro profundiza sobre cómo aplicar el coaching de equipos y todo lo que conlleva ese aprendizaje a la educación y a lo social. Es el arte de crear equipos que sean talentosos y transformadores al creer en las personas que lo conforman y a traves de proyectos de mejora socioeducativa. Esta dividido en siete capitulos que, desde la ciencia, la evidencia y las propuestas reales y practicas, va desarrollando una estructura circular y sistemica de lo que es un proceso de coaching de equipos presentado de una manera creativa, especifica y de aplicacion directa.Alejandra Cortes Pascual es profesora titular en el area de Metodos y Diagnostico en Educacion de la Facultad de Educacion de la Universidad de Zaragoza.