Donald Trump acaba de ser elegido presidente de los Estados Unidos. Julián Bedoya, periodista y editor de la sección de política exterior de uno de los diarios argentinos más importantes, investiga junto a un joven pasante los vinculos entre el gobierno ruso y colaboradores del flamante mandatario para perjudicar a Hillary Clinton, su rival politica, y quedar al frente de la Casa Blanca.Noviembre de 2016. Donald Trump acaba de ser elegido presidente de los Estados Unidos. Julian Bedoya, periodista y editor de la seccion de politica exterior de uno de los diarios mas importantes de la Argentina, investiga junto a un joven pasante, y a partir del cable de una agencia de noticias internacional, los vinculos entre funcionarios del gobierno ruso y colaboradores del flamante mandatario estadounidense para perjudicar a Hillary Clinton, su rival politica, y asi quedar al frente del Salon Oval de la Casa Blanca.En esta novela de intriga, Alejandro Carrio nos lleva, a traves de personajes memorables y una trama repleta de enigmas y conspiraciones, a los secretos mas profundos del Rusiagate, que casi nos puso en las puertas de una nueva Guerra Fria y amenazo con hacer tambalear a la democracia mas importante del mundo.
Alfonsín y los derechos humanos reúne el valioso testimonio de los protagonistas del juicio más trascendente de la historia argentina. Entrevistas que desnudan las delicadas tensiones y dilemas que debio afrontar el lider radical en torno a la solucion juridica y moral que exigia la naciente democracia sobre la violacion de los derechos humanos y el problema de los desaparecidos durante la dictadura militar que habia gobernado el pais entre 1976 y 1983. En diciembre de 1983, a pocos dias de jurar como presidente de la Nacion, en un contexto donde el poder de las fuerzas armadas era aun enorme, Raul Alfonsin firmo los decretos que promovieron, respectivamente, el juicio a las juntas militares que habian usurpado el poder en 1976, la persecucion penal de los lideres del ERP y Montoneros, y la creacion de la Comision Nacional sobre la Desaparicion de Personas (CONADEP). Persuadido de que una solucion moral y juridica a las atrocidades del terrorismo de Estado era condicion de posibilidad de la democracia, el coraje de sus decisiones escribio una pagina enteramente nueva en la historia argentina y mundial de la politica sobre derechos humanos. Esta obra, verdadero documento historico, revela la genesis de esas decisiones a partir del testimonio en primera persona de sus protagonistas: los que acompañaron y asesoraron al presidente y quienes juzgaron y condenaron a los militares. Al mismo tiempo, puede leerse como necesario recordatorio de aquello que mas alla de cualquier coyuntura deberia seguir resultando irrenunciable: el valor de la institucionalidad y la juridicidad en la construccion de ciudadania republicana. A cuarenta años de esos tres decretos historicos, haciendo oidos sordos a la vocingleria fatua que pretende desconocerlo todo, este libro celebra la democracia argentina.