La caducidad, ya sea de derechos y acciones que del procedimiento, es un instituto que no ha tenido en ningún momento la repercusión que tiene la prescripción, protagonista indiscutible de las diferentes instituciones extintivas. Sin embargo, lo habitual de su concurrencia, dados los excesivos plazos con los que suelen actuar las Administraciones Públicas, hace que la caducidad del procedimiento sea una cuestión frecuente en la práctica jurídica, especialmente en la tributaria y sancionadora. Pese a ello, puede afirmarse que a día de hoy no existe un estudio que, conjuntamente, se ocupe de la caducidad del procedimiento desde la perspectiva administrativista y tributarista, y es a esa necesidad a la que responde este trabajo de investigación que se desarrolla desde esa doble perspectiva. Se incluye también un último y breve capítulo sobre el status de la institución en Derecho Comunitario donde la caducidad del procedimiento se considera como una garantía del derecho a obtener una resolución en un plazo razonable que se otorga a los ciudadanos en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
Análisis de sentencias del Tribunal Supremo que modifican la tributación por extinción de comunidades de bienes en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.Este trabajo examina recientes sentencias del Tribunal Supremo que han alterado la fiscalidad relacionada bajo el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas.Se abordan temas como la caracterizacion de los excesos de adjudicacion y los requisitos para la aplicacion de supuestos de no sujecion.Ademas, se analiza si diversas modalidades de extincion parcial estan sujetas a este impuesto. Se citan precedentes administrativos relevantes para verificar su coherencia con las nuevas interpretaciones del Alto Tribunal, ofreciendo un marco critico sobre las implicaciones fiscales y legales de estas decisiones