Teoría del majarón malagueño es una reflexión humorística sobre Málaga y sus habitantes. Málaga es una ciudad poliédrica, es decir, complicada a más no poder, y también lo son los malagueños; por eso, ni siquiera cuenta con un unico tipo de malagueño topico, cuenta con tres. Para el autor, lo mas caracteristico de Malaga es que ofrece al mundo tres gracias (tres tipologias, como dicen los sociologos con deformacion profesional) que nadie quiere admitir como propias: el majaron, el merdellon y el chusmon. La voz majaron, del arabe mahrum (desgraciado) describe a esos miles de malagueños a los que les falta un tornillo, incluso si esta ausencia no ha sido detectada por la Ciencia, pero que si ha confirmado la sabiduria popular. Generaciones de majarones ilustres han forjado la que Aleixandre llamo la Ciudad del Paraiso, convirtiendola en un rincon cosmopolita en el que lo racional y lo irracional conviven en un asombroso equilibrio. Malaga, capital economica de Andalucia, no habria sido nada sin los merdellones, cuyo ejemplo mas famoso es el nuevo rico malagueño, prodigo en excesos verbales y ornamentales. La tercera figura, el chusmon, es la mas injustamente tratada, abundando como abunda en todos los barrios de Malaga. Nos referimos a esos jovenes y adolescentes que exhiben su capacidad de sudoracion en la Feria de Malaga, mostrando las carnes, y que campean por la ciudad en coches con una discoteca cañera incorporada.En la segunda parte del libro, el autor aborda los rasgos y simbolos que mejor definen a los malagueños: la Feria de Agosto, la Semana Santa, la Malaga cosmopolita, la resurreccion de Picasso, los roces con Sevilla, la ciudad que da la espalda al mar, la sobreexplotacion urbanistica Una oportunidad de conocer, con ironia, las luces y sombras de una ciudad contradictoria que, puesta en la balanza, desprende luz y dinamismo a raudales.
Ver más