La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprension global de la historia de la humanidad, como la profundizacion sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran asi una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicacion al estudio de las multiples facetas del devenir historico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan asi los grandes acontecimientos historicos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnologicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigacion individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprension del mundo actual. Todos los libros de esta coleccion contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y graficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas
Isabel la Católica, en principio, no estaba destinada a figurar con grandes letras en la historia. No era la princesa heredera; la educación que recibió estaba encaminada a convertirla en una infanta como tantas otras, docil y dispuesta a cumplir con su deber. Un autentico asalto al poder la convirtio, sin embargo, en reina de Castilla y, tras su matrimonio con Fernando de Aragon, en soberana de toda la peninsula. Su importancia como creadora, junto a su esposo, de la España moderna, es un capitulo obligado en cualquier libro de historia. Alfredo Alvar traza un vigoroso fresco de su reinado, al tiempo que se plantea algunos interrogantes acerca de su personalidad: ¿hasta que punto quiso ser reina?, ¿cual fue su reaccion, como madre, ante la locura de su hija Juana?, ¿su religiosidad era tan sincera como parecia?.