Nació en Ica, Perú, en 1952. Estudió en la Pontificia Universidad Católica del Perú y es Master en Administración Pública por la Universidad de Harvard. Profesor universitario, sus columnas se publican en periódicos de toda América Latina. Ha publicado La república embrujada (1995), Peregrinos de la lengua. Confesiones de los grandes autores latinoamericanos (1997), La mayoría de uno (2000) y Para salir del laberinto (2001).
Recibe novedades de ALFREDO BERNECHEA directamente en tu email
Suramérica tiene ya una población de cerca de 400 millones de habitantes, casi igual a la de Europa y mayor que la de Estados Unidos. Posee tantas reservas de petróleo como Europa y la ex Unión Soviética, el doble que toda América del Norte, dos veces y media la de Asia. Sin contar las de agua dulce, esa preciosa materia prima del futuro, de las que Suramérica tiene unas 11 veces la dotación de Europa, cuatro veces las de América del Norte y casi dos veces la de Asia. En el mundo interconectado y desigual de hoy, ¿donde deben "pararse" los países suramericanos? ¿Qué tienen que hacer para no perder el tren del desarrollo? Este libro propone una reflexión sobre el destino de ese "Edén imperfecto", un mundo de rica naturaleza pero sin ley. Escrito con la erudición de un historiador y el dominio de números de un economista, pero la claridad de un periodista de primer orden.