Alfredo Cruz Prados es profesor de Filosofía Política y de Historia del Pensamiento Político en la Universidad de Navarra. Ha sido Visiting Scholar en el Bradley Institute for Democracy and Public Values (Milwaukee) y Visiting Professor en The Catholic University of America (Washington). Ha dictado cursos y conferencias en diversas universidades de Latinoamérica. Entre sus obras publicadas figuran: La sociedad como artificio. El pensamiento político de Hobbes (1986), Historia de la filosofía contemporánea (1987), Ethos y polis. Bases para una reconstrucción de la filosofía política (1999) y La razón de la fuerza. Concepto y justicia de la guerra (2004).
Recibe novedades de ALFREDO CRUZ PADROS directamente en tu email
Lo que caracteriza al nacionalismo no es la adopción de un determinado proyecto político (independencia, unificación, autogobierno), sino una forma peculiar de justificar un proyecto político. Esta justificacion consiste basicamente en un argumento que, partiendo de la existencia de la nacion como comunidad fundamental y originaria, concluye en la necesidad historica y racional de dotar a esta comunidad de una estructura politica propia, es decir, de acomodar en general el orden de lo politico a la realidad preexistente de lo nacional. La cuestion crucial es si la nacion, entendida como lo requiere este argumento, existe realmente o, por el contrario, es solo una construccion estrategica, elaborada para proporcionar a una opcion politica la apariencia de una exigencia colectiva irrenunciable. En la verdad sobre esta cuestion esta en juego el caracter ideologico del discurso nacionalista.