José Ignacio Latorre es catedrático de Física Teórica en excedencia en la Universidad de Barcelona. Es director del Centre for Quantum Technologies de Singapur e investigador jefe del Quantum Research Center en Abu Dabi. Fue cofundador del Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual y de la empresa Qilimanjaro Quantum Tech, que está construyendo el primer ordenador cuántico del sur de Europa. Es autor de Cuántica y de Ética para máquinas, ambos publicados en Ariel.
Recibe novedades de JOSE IGNACIO LATORRE directamente en tu email
El futuro sera cuantico o no sera. Este libro nos proporciona las claves para entender una ciencia que esta transformando el mundo en que vivimos.¿Estamos preparados para una era cuantica? Sin duda, el manana que nos espera es apasionante. La cuantica nos permitira hacer lo que solo podiamos sonar. Nuestro reto, ahora es conocerlo. Disponer de las claves que nos facilita este libro, y es un autentico regalo.Si la Mecanica Cuantica da comodidad a nuestra vida, si utilizamos sus laseres, sus resonancias magneticas, sus chips de ordenadores, ¿por que no sabemos en que ideas se fundamenta? ¿Por que creemos que el esfuer- zo para comprenderlas debe ser enorme? Ahi, en un rincon de nuestro cerebro queda la duda. ¿Que es la me- canica cuantica? ¿Que principios sigue? ¿Es una teoria incontestable? ¿Es una serie de reglas matematicas? ¿Es un misterio que la humanidad esta empezando a desvelar o es un saber cerrado, bien establecido?Jose Ignacio Latorre propone una visita a la ciudad imagi- naria de Cuantica. Conoceremos sus leyes, tan peculiares que parecen imposibles. Ademas, descubriremos que la ciudad de Cuantica se halla en el umbral de una segunda revolucion que nos llevara a la era de la tecnologia cuanti- ca, y podemos estar seguros, va a cambiar el mundo. ¡Bienvenidos a la ciudad de Cuantica!
Gracias al desarrollo tecnologico hemos aprendido a convivir con maquinas que nos superan en fuerza fisica y en poder de calculo.Un libro que busca cubrir las necesidades eticas del siglo xxi. Vivimos ya en otra realidad. Cualquier concepto de etica tiene que pasar por este nuevo escenario: nuestra relacion con las maquinas inteligentes. La aparicion de la inteligencia artificial avanzada pone en cuestion la superioridad intelectual de los humanos, nuestra esencia, nuestro lugar en la vida. Este extraordinario libro propone una reflexion sobre una etica para esas nuevas maquinas inteligentes que nos superaran. Ellas tomaran decisiones por nosotros, nos gobernaran. Nuestra responsabilidad ahora es dejarles un buen legado: lo humano. Gracias al desarrollo tecnologico hemos aprendido a convivir con maquinas que nos superan en fuerza fisica y en poder de calculo. Sin embargo, la aparicion de la inteligencia artificial supone un nuevo desafio, una etica para nuevos tiempos. Muchas personas prefieren no pensar en este devenir incierto. Cuando su universo cambie, intentaran adaptarse. Ni ahora ni despues procuraran entender lo que estasucediendo. Es una pena. Comprender es quizael mayor reto que un humano puede experimentar.
El futuro seracuantico o no sera. Este libro nos proporciona las claves para entender una ciencia que estatransformando el mundo en que vivimos. El futuro seracuantico o no sera. Este libro nos proporciona las claves para entender una ciencia que estatransformando el mundo en que vivimos.¿Estamos preparados para una era cuantica? Sin duda, el manana que nos espera es apasionante. La cuantica nos permitirahacer lo que solo podiamos sonar. Nuestro reto, ahora es conocerlo. Disponer de las claves que nos facilita este libro, y es un autentico regalo.Si la Mecanica Cuantica da comodidad a nuestra vida, si utilizamos sus laseres, sus resonancias magneticas, sus chips de ordenadores, ¿por queno sabemos en queideas se fundamenta? ¿Por quecreemos que el esfuer- zo para comprenderlas debe ser enorme? Ahi, en un rincon de nuestro cerebro queda la duda. ¿Quees la me- canica cuantica? ¿Queprincipios sigue? ¿Es una teoria incontestable? ¿Es una serie de reglas matematicas? ¿Es un misterio que la humanidad estaempezando a desvelar o es un saber cerrado, bien establecido?JoseIgnacio Latorre propone una visita a la ciudad imagi- naria de Cuantica. Conoceremos sus leyes, tan peculiares que parecen imposibles. Ademas, descubriremos que la ciudad de Cuantica se hall...
En 1943 Roy J. Glauber tenía 18 años. Estudiaba simultáneamente la carrera de Física y cursos de doctorado en Harvard. Un día, un emisario del gobierno pidió entrevistarlo. Poco después, siguiendo escuetas instrucciones, Roy envio sus pertenencias a una misteriosa direccion postal y tomo un tren sin saber a donde. Asi llego a Los Alamos, un laboratorio aislado y secreto en el que las mentes mas brillantes de la epoca trabajaban en el Proyecto Manhattan. De la noche a la mañana, el joven Roy se codeaba con los principales referentes cientificos para crear un arma que cambiaria el panorama belico y politico del siglo xx.La fama es inalcanzable para la mayoria de los humanos, y ese muchacho de entonces desconocia que despues la tendria por partida doble. En 2005 obtuvo el premio Nobel de Fisica por sus trabajos sobre la coherencia cuantica de la luz. Pero, ademas, Roy fue testigo de los hechos, conocio y sobrevivio a practicamente todos los cientificos vinculados a la creacion y lanzamiento de las bombas atomicas; vivio de cerca el antes, el durante y el despues de ellas. Desde el punto de vista historico, Roy ocupo un puesto privilegiado: nadie mas lo detentara. Por eso, si la vida le pone a uno en contacto con un hombre tan excepcional como el, y en circunstancias tan especiales como las aqui relatadas, tiene la obligacion de contarlo.Este libro narra el inicio de la era atomica a traves de un verdadero protagonista; uno independiente, comprometido con la verdad. Los hechos rememorados por Roy permaneceran en la historia quiza por milenios. Yo solo fui un observador aunque uno muy bueno, nos dijo. Aqui queda su voz. La ultima voz.
Un libro que busca cubrir las necesidades eticas del siglo xxi. Vivimos ya en otra realidad. Cualquier concepto de etica tiene que pasar por este nuevo escenario: nuestra relacion con las maquinas inteligentes. La aparicion de la inteligencia artificial avanzada pone en cuestion la superioridad intelectual de los humanos, nuestra esencia, nuestro lugar en la vida. Este extraordinario libro propone una reflexion sobre una etica para esas nuevas maquinas inteligentes que nos superaran. Ellas tomaran decisiones por nosotros, nos gobernaran. Nuestra responsabilidad ahora es dejarles un buen legado: lo humano. Gracias al desarrollo tecnologico hemos aprendido a convivir con maquinas que nos superan en fuerza fisica y en poder de calculo. Sin embargo, la aparicion de la inteligencia artificial supone un nuevo desafio, una etica para nuevos tiempos. Muchas personas prefieren no pensar en este devenir incierto. Cuando su universo cambie, intentaran adaptarse. Ni ahora ni despues procuraran entender lo que esta sucediendo. Es una pena. Comprender es quiza el mayor reto que un humano puede experimentar.