Alfredo de Paz es Profesor de Metodología de la crítica de arte y de Sociología del arte en la Universidad de Bolonia, es autor de numerosas obras teóricas e históricas sobre el arte de los siglos XIX y XX. Desde hace años se viene dedicando, con pasión analítica, a la interpretación del arte y la cultura del romanticismo europeo en una prospectiva de proyección contemporánea y postmoderna.
Recibe novedades de ALFREDO DE PAZ directamente en tu email
Ese complejo conjunto de fenómenos que hace ya casi dos siglos transformó la estructura y las bases mismas en que se sustentaba la vieja tradición occidental no fue sólo una apuesta por la libertad en todos los ambitos de la vida y del arte. Fue tambien una forma nueva de sentir y un camino abierto hacia realidades desconocidas hasta entonces. El romanticismo supuso un autentico "giro copernicano" en el desarrollo de la cultura europea, una autentica revolucion.En este libro se analiza la revolucion romantica desde una perspectiva que pretende ser globalizadora y concreta a la vez. En la primera parte se afronta el movimiento romantico como una concepcion del mundo, analizando su relacion con la Revolucion francesa, sus ideas filosoficas, sus teorias esteticas, las caracteristicas de la nueva sensibilidad... En la segunda parte se estudian las poeticas pictoricas del romanticismo en Alemania, Francia, Inglaterra y España, deteniendose en un tipo determinado de "arte romantico". Escrito en clave de "relato", pretende contribuir al conocimiento de ese hecho fundamental para el desarrollo del mundo moderno que se gesto cuando la luz ilustrada comenzaba a apagarse.