Alfredo Escande devela aquí la historia hasta ahora desconocida de la etapa montevideana del famoso guitarrista español Andrés Segovia. En forma paralela, el lector conocerá en este libro la única biografia completa de la gran pianista Paquita Madriguera, tambien española, que fuera esposa de don Andres durante mas de una decada. Por primera vez queda aqui librado al publico un fragmento sustancial de la historia de la musica en el Siglo XX, en un relato que profundiza en los sentimientos y las vocaciones artisticas de ambos personajes, sus arraigos y desarraigos, los vinculos con su entorno, y que da respuesta a las multiples preguntas que durante años habian quedado pendientes en todo lo que hasta ahora se habia escrito sobre Segovia. En particular, el lector podra adentrarse profundamente en la singular magia que encerraba, para don Andres, la simple palabra Montevideo. Esta nueva edicion, de 2017, se ve ampliada con elementos e informaciones obtenidos luego de publicada la primera (que data de 2009).
La biografía de Abel Carlevaro, el músico uruguayo de mayor trascendencia mundial e histórica en el universo de la guitarra llamada clásica.La biografía de Abel Carlevaro, el músico uruguayo de mayor trascendencia mundial e historica en el universo de la guitarra llamada clasica.Abel Carlevaro marco en forma indeleble la segunda mitad del siglo XX en el universo de la guitarra llamada clasica, como ningun otro instrumentista de su epoca.Segun el autor de este libro (discipulo y asistente pedagogico del gran maestro compatriota durante casi treinta años), este uruguayo cosmopolita pero volvedor, que nunca acepto vivir fuera de Montevideo, austero y esquivo a cualquier forma de protagonismo mediatico, no dejo de hacer contribuciones sustanciales que alteraron para siempre lo que habia sido hasta entonces la tradicion guitarristica que provenia de Europa, y luego de haber practicamente revolucionado desde sus propias bases la tecnica, las pautas esteticas y la pedagogia del instrumento, abrio para la guitarra todo un mundo nuevo marcado por aquella vision universalista y constructiva legataria de la influencia torresgarciana y que se convirtio en piedra angular del desarrollo futuro de esta rama del arte.En las paginas de su libro, Alfredo Escande recorre los mas de ochenta años de la vida de este guitarrista (interprete excelso y singular), y estudia en profundidad el conjunto de personajes y hechos culturales cuya influencia Carlevaro asimilo en el marco de su Montevideo natal, y que luego volco a su creacion musical y pedagogica, para vestirla con la especial impronta que lo distinguio nitidamente como el musico uruguayo de mayor trascendencia mundial e historica en referencia a su propio ambito de accion. Andres Segovia y los guitarreros populares de Uruguay, Heitor Villa-Lobos y Agustin Barrios, Maurice Ohana y los pintores del Taller Torres Garcia, los poetas españoles y ?Bachicha? Gallotti, partituras de Bach y discos de Gardel, un especial entorno familiar y las tradiciones culturales heredadas del pasado europeo son ingredientes que Carlevaro va fundiendo en el crisol efervescente del ambiente montevideano de los años treinta y cuarenta para luego (en una brillante carrera artistica y docente de seis decadas) dar la vuelta, desde el sur, el mapa de la guitarra de su siglo.