En la compraventa de un bien que resulta defectuoso -si se asume que el comprador puede todavía hacer uso de este bien- el comprador puede ejercer la acción de reducción del precio, es decir, mantenerlo y pagar menos por el. El lector tiene el primer y unico estudio completo sobre la reduccion del precio, organizado tanto bajo el punto de vista practico como academico. No solo se ofrece un exhaustivo analisis de este remedio sino de los posibles y diferentes metodos de calculo de la reduccion del precio exigibles por el comprador, evaluando puntos debiles y fuertes de cada uno de ellos, con el objetivo de identificar cual es el mejor. El valioso analisis de mas de 400 entre sentencias, resoluciones judiciales y laudos que analizan todo tipo de compraventa, de consumo, mercantil e internacional (Convencion de Viena) y la valiosa aportacion del Derecho Comparado permiten centrar la atencion en cualquier matiz de este instrumento juridico -que la parte puede ejercer sin necesariamente acudir a la via judicial- y ayudar a comprender su utilidad y diferencia con los daños y perjuicios.
La monografía pretende identificar quién puede considerarse propietario dominical de una obra de street art realizada de forma no autorizada sobre un soporte privado. Mediante dos tipos de comparación, una sincronica y otra diacronica, se analiza un fenomeno que, aunque se va siempre mas consolidando en la realidad social, no tiene todavia una regulacion ad hoc dentro del panorama del Derecho privado. De esta manera, por un lado, se analizan las diferencias y semejanzas existentes con respecto al tratamiento dado a la tabula picta en el Derecho romano. Por otro lado, se desentrañan las posibles trabas que pueden nacer de la aplicacion de las normativas vigentes al fenomeno en cuatro modelos juridicos parecidos pero diferentes: el español, el portugues, el brasileño y el modelo chileno-colombiano predispuesto por Andres Bello.El estudio analiza las diferentes variables que surgen de la adquisicion de la propiedad dominical de la obra bajo tres vertientes: especificacion, accesion y ocupacion, examinando su interrelacion y constatando su diferente operatividad en los cuatro modelos tomados como referencia.El autor ha centrado su trabajo en el estudio de la propiedad dominical, por lo tanto, salvo la realizacion de un esbozo necesario para la contextualizacion del fenomeno, no se tratan los aspectos relacionados con la propiedad intelectual de la obra, su explotacion o los derechos morales. La obra pretende ser una contribucion que ayude a reflexionar criticamente sobre un tema que adquiere progresivamente relevancia y que esta en constante evolucion. El rigor cientifico con el que se caracteriza permite que sea de indudable interes para academicos, abogados, estudiantes y juristas.