Reúne ensayos y polémicas de algunos de los más destacados críticos y teóricos del momento estético por el que atravesamos. De la ruptura de los códigos de género a la reinvención del lirismo, este volumen pone la primera piedra para un debate necesario e
LAS correspondencias de Alí Calderón (Ciudad de México, 1982) es de alguna manera una bitácora de viaje y un diario del alma. El autor busca que haya una doble lectura: que de la ciudad visitada convivan imagenes historicas de un remoto pasado con vivencias del momento actual. No pocas veces en el libro, Ali Calderon fija lo que acaba de irse para que se quede en un siempre en el poema: lo que fue, lo que no fue, lo que pudo y debio ser, las sombras que se alejan, la sombra en la sombra de un sueño... Rompe con alguna frecuencia con el lenguaje y la sintaxis, sobre todo en los poemas de amor y desamor, pero calculando que la tarea de destruccion no impida que lo dicho sea una flecha que atraviese el corazon del lector. En sus notables poemas amorosos hay la tristeza que disminuye, el dolor que desgarra o quiebra, la humillacion del fracaso, la derrota que a fin de cuentas es quiza la unica que valga la pena. En el poema final, titulado con ironia Democracia mexicana, combina admirable y terriblemente un cuadro de los rituales sangrientos de los mexicas y lalacerante situacion del Mexico que desde hace años vivimos. He aqui un libro de esplendida madurez. MARCO ANTONIO CAMPOS
Alí Calderón ha escrito un libro que justifica toda una obra. Pocas veces el lector encontrará un poemario tan original, tan arriesgado, tan lleno de sabiduría y llanto, de sangre y miseria. Hay que haber cruzado el mar muchas veces y haberse ahogado en el para rescatar la lengua de quienes un dia partieron hacia el Nuevo Mundo. Calderon no solo recupera un idioma, sino que lo lleva a la mayor tension posible, la del hombre desdichado que escribe en una pared o en una piedra para clamar piedad o memoria. Este es el libro mas arriesgado que he leido en decadas, a la altura de las grandes cumbres de la poesia latinoamericana. Un libro que definitivamente convierte a su autor en el mayor poeta de Mexico de su generacion. FERNANDO VALVERDE
Los poemas de Calderón usan su musicalidad como vehículo transmisor de un pensamiento profundo que bebe de la tradición y ahonda sus raíces en el presente.