Un texto más vigente que nunca, un inusitado manual para creadores donde el Arte y su Historia son desactivados por una mirada crítica, una conciencia estética y una
Borrar los límites. Tal podría ser, resumida en un solo gesto, la tarea a la que Allan Kaprow se consagró durante su vida artística. No sólo borrar las fronteras entre el objeto, la instalación y el performance para crear happenings, sino desdibujar esa frontera tan persistente en la historia del arte que lo separa de la vida. Reacio a las distinciones tajantes, en particular si afectan el flujo entre disciplinas artisticas, Kaprow procuro vincular el legado de Jackson Pollock con las enseñanzas poco convencionales de John Cage y el movimiento Fluxus, a fin de mirar de manera estetica todo lo que no se considera "artistico".
En esta antología de diecinueve ensayos, reseñas y manifiestos redactados entre 1958 y 1990, Kaprow aborda con una mirada provocadora y penetrante un arte de vanguardia que se aleja de los caminos más trillados. En estos ensayos, ilustrados con fotografias y reproducciones de obras artisticas, encontraremos las opiniones de Kaprow acerca de artistas como Mondrian y Jackson Pollock, y tambien sobre temas mas generales como la transformacion de la figura del artista beatnik en empresario de su propia obra.