Se trata de un hecho real ocurrido en 1898, un crimen que tuvo en jaque a la Guardia Civil un par de meses hasta que fueron detenidos los asesinos. Los protagonistas son el cacique asesinado, una prostituta y cuatro rufianes asiduos clientes del lenocinio. Tres de estos individuos son soldados regresados de Cuba, cuando ya la colonia vivia sus ultimos dias. El hecho ocurre precisamente en el pueblo natal del capitan Francisco Neila, quien comandaba el grupo de soldados que resistio el cerco del poblado de Cascorro. Alguno de ellos estuvo a sus ordenes.Con el telon de fondo de la guerra de Cuba y la España caciquil que se resiste al progreso estos rufianes aparecen por el pueblo el dia en que el capitan Neila asiste a una conferencia en el casino de su pueblo, bautizado con el nombre de Circulo de Cascorro. Santa Marta de los Barros (Badajoz), lugar donde ocurren los hechos, es a finales del siglo XIX un pueblo con una economia floreciente por sus minas de vanadio, por la transformacion de las dehesas improductivas en terrenos de vides y cereal y por ser un punto intermedio entre Badajoz y Zafra, direccion Sevilla. Alli ocurre el robo y posterior asesinato del cacique Manuel Osorio, protagonizado por esos tres individuos y alguno mas, que ya habian sido delincuentes condenados a garrote, pero que se les conmuto la pena a cambio de servir en la Guerra de Cuba. En el crimen se ve involucrada la prostituta Micaela Cordero, que tiene como mejor cliente al cacique asesinado y que, ademas, esta enamorada de el.Es un crimen real novelado que goza de muchos de los ingredientes de una novela apasionante: amor, desamor, pasion, violencia, ambicion, muerte. Dos mujeres de distinta clase social, una prostituta pobre y una aristocrata, que se disputan el amor del hombre que es asesinado. Es una novela con mimbres de varios generos. Participa del thriller porque, a pesar de que se informa en la primera pagina de que el protagonista apare...
Esta es la fascinante historia de amor de un hombre y una mujer que se reencuentran visitando una galería de arte. Juntos habían vivido un amor de juventud hacía cuarenta años. La noche del encuentro solo hubo miradas reciprocas pero, al llegar a casa, ella no pudo mirar a su marido a los ojos, pues sabia que traia en su cara la impronta de un amor que el no conocia. Se fue a la cama sola, con la sensacion de que habia dejado en aquella sala de arte el resol lejano de una luz que se abria paso en la niebla, como si, por fin, alguien viniera desde los siempres a rescatarla. El duermevela de la noche le revelo quien era el hombre que la trastorno con la mirada. Al dia siguiente descubre donde puede encontrarlo. Tras el feliz reencuentro deciden dejarlo todo y habitar la casita solitaria de un paraje junto a un rio, justo donde se amaron por primera vez, el lugar atavico donde ella siempre estuvo pensando en volver, y donde cada uno guarda un secreto. Se reanuda asi un idilio de madurez, una torrentera de nostalgias, felicidad, pasion y dolor que los llevara mas alla del amor y la muerte. Como las casualidades que marcan un destino, como las aguas del rio que pasan por su puerta, todo ira a parar al mar del desengaño.
Yo era, y seguramente hubiera sido hasta mi muerte, un hombre sereno, pero en los últimos tiempos algunas injusticias me sacaron la bestia que llevo dentro. Un día se me acabó mi fe veterana y la bonhomia. Llego el momento en que la esperanza dejo de ser
Treinta años de reclusión en un psiquiátrico no consiguieron borrar la historia de amor entre un maqueto y una etarra. A principio de los setenta un joven extremeño emprende un viaje al País Vasco. Alli se enamora de una euskaldun simpatizante de ETA. Comienza asi una turbulenta relacion donde dos visiones del mundo, dos culturas, dos nacencias muy distintas entran en contradiccion continuamente: Una encina nunca puede ser un pino, suele decir el; pero ella esta dispuesta a amarlo hasta la muerte. El asesino de un guardia civil de su entorno y una serie de circunstancias, dara con sus huesos en la carcel. Desesperado sobre todo por la añoranza de su tierra acaba perdiendo la razon en prision. Unos dias antes de beneficiarse del indulto es ingresado en un psiquiatrico. Treinta años despues recibe la visita de quien fuera su amor y todo ello ocasionara nuevos problemas emocionales al protagonista. El final de la historia, desde luego, no dejara impasible al lector, que habra vivido momentos de suma intensidad en los que se entremezclan pasiones desbordadas, situaciones limite y otro cumulo de sucesos que debera descubrir el mismo lector.
Esta novela nace de una mirada sociológica al paisaje humano de las calles de Madrid. Un día, cuando el autor le daba vueltas a algunas ideas para afrontar un nuevo libro, observó una imagen muy común en nuestras calles y parques: la de un viejo llevado del brazo de su cuidadora, generalmente una chica joven sudamericana. Penso que la vieja Europa es un aguila cansada de volar y que un condor andino venia a prestarle sus alas. Pero el tandem con el que se encontro no era un viejo y una cuidadora cualquiera; el era un descendiente del ultimo virrey del Peru, y ella una chica nacida en las estribaciones del Machu Picchu. Mas el destino quiso que el no solo fuera un viejo, bohemio-hidalgo-caballero-español, sino tambien un marques trasnochado, enajenado y poseido por el espiritu de su paisano Francisco Pizarro; y la chica que lo llevaba del brazo, tampoco una cuidadora normal, pues un chaman le habia vaticinado que habia nacido para ser la esposa de un soberano del Incanato. El resultado fue que el marques, en su enajenacion, la creyo la princesa inca Ines Huaylas Yupanqui, la mujer que Atahualpa le entrego por esposa al conquistador español. Invitamos al lector a que viaje con los dos protagonistas de esta historia, del siglo XXI al siglo XVI y viceversa. Sera un viaje excitante y divertido a traves de dos mundos bien distintos.