Una historia completa narrada a través de la elipsis que hurga en los posos, se detiene en las pausas. Álvaro del Amo confirma en Libreto, esta estilizadísima novela, su condición de escritor rigurosamente extraordinario en nuestro ambito narrativo.Libreto se llama asi no porque exija, necesariamente, una partitura musical, sino por lo que tiene de guia.La abuela lfigenia, cuspide y centro del tinglado familiar de una estirpe abundante y ramificada, contempla, en un momento de fragilidad, las peripecias, naderias y casualidades que empujaron a la niña que fue hasta la zona oscura donde los demas se empeñaban en combinar, contra las leyes mas elementales de la quimica y del trato, deseos y panicos, fidelidades y llamaradas, insidias de un color con insidias de otro color.La explicacion detallada, el desarrollo minucioso de lo que Libreto apunta, señala y condensa ofreceria materia para un relato frondoso y prolijo, que hubiera hecho las delicias de mas de un contemporaneo de la propia abuela lfigenia. El autor presenta tal abundancia en pocas paginas, que no son un resumen, ni un trazo cabalistico, ni una coleccion de retazos, ni, mucho menos, una sinopsis argumental. Libreto cuenta la historia completa acudiendo, eso si, a la concentracion, a la elipsis, al si ya se ha dicho no hay por que repetirlo, hurgando en los posos, deteniendose en las pausas, acercandose todo lo posible a lo ambiguo, lo movedizo, lo que suele resultar dificil de formular; como una guia que propusiera el itinerario de una excursion por el lugar no a base de alternar curiosidades y monumentos, tascas y vistas, vinos y tapices, sino indicando a los visitantes la historia de esa mancha de humedad, los antecedentes de aquella grieta, lo que lucia antaño sobre esta mesa o la tonalidad, que jamas se repite, de una luz que entra por ahi y no se posa ni refleja en ninguna parte.
Ver más