En esta obra se comenta lo que han dicho algunos de los principales gurúes de la administración de empresas al respecto de los indicadores de gestión poniendo especial énfasis en el cuadro de Mando Integral, de Kaplan y Norton, tanutilizado en todo el mundo occidental en la actualidad. Tambien se habla de lacadena de valor, de Michael Porter y de la importancia de definir las actividades necesarias para el exito de la compañia.INDICE: Indicadores de medida del rendimiento. Generalidades. Indicadores de medida. Ejemplos practicos. Lo que nos dicen los gurues. Cuadro de mando integral, de Kaplan y Norton. La piramide de los resultados, de Linch y Cross. Lacadena de valor. El capital intelectual. Indice de productividad-calidad.
AENOR. ASOCIACION ESPAÑOLA DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION 9788481431360
Optimizar los procesos, haciéndolos más rápidos y eficientes y eliminar las tareas repetitivas que no añaden valor a los productos o servicios constituye un imperativo para cualquier empresa cuyas actividades esten orientadas al cliente. Esta publicacion expone una sencilla metodologia para analizar y mejorar los procesos, presentandolos como una herramienta de aplicacion inmediata y como una forma permanente de gestion para aumentar la productividad y optimizar los resultados. Incide especialmente en la identificacion de indicadores y mediciones, en la administracion eficaz de los recursos y en la vision orientada a los resultados, sin descuidar en ningun momento el elemento humano, con sus motivaciones, actitudes y aptitudes, y sus inagotable fuente de generacion de ideas y proyectos.
Desde que, en 1955, el profesor Parkinson formuló su famosa Ley, 'El trabajo se amplía hasta ocupar todo el tiempo disponible', la Administración del tiempo en los directivos ha ido tomando auge e importancia hasta llegar a la situacion actual, en que se ha convertido en un 'tema de moda' dentro de los programas de desarrollo y formacion directiva. Desde la Universidad de Harvard a España, pasando por Francia y Alemania, saben que el tiempo es un recurso con el que cuentan los directivos, y que, a pesar de que no se pueda comprar y vender ni aparezca en los balances ni en los 'estados de perdidas y ganancias', no se puede trabajar efectivamente sin administrar eficazmente el tiempo laboral. 'Un ejecutivo eficaz empieza por administrar su tiempo' (Peter Drucker). Administrar bien su tiempo personal puede significar disponer del 15 al 20% mas de tiempo, lo que le permitira aumentar su rendimiento y trabajar mas relajado. Este libro esta basado en los master que el autor dicta en Sudamerica y España a directivos y ejecutivos de importantes compañias desde 1986.