Borges, fuente inacabable de posibles miradas y comprensiones. Jorge Luis Borges, el autor, el notable de la palabra, de su uso, las variadas combinaciones, los temas, el estilo en prosa y en verso. La entrada, el pre, el antes, la preparacion, es la musica. No porque Borges haya sido musico en sentido profesional, o hubiera sido auditor especializado. Sino porque su obra rezuma musica, es en y por la musica. ¿Siempre? No me animo a decirlo. ¿Muchas veces? Si, e intento mostrarlo y demostrarlo.Con estas palabras Ana Lucia Frega emprende en esta obra la exquisita tarea de reconocer (en el doble sentido del termino) la dimension musical de la produccion literaria borgeana. Una aproximacion a Jorge Luis Borges original y osada a la vez. Osada porque de el se ha dicho que no tenia oido, que no asistia regularmente a conciertos, que no le gustaba la opera... Pero Borges, que tantas veces se ha preguntado a lo largo de su vida acerca del sentido y del significado de la musica, comprendia su ser mas profundo, se interrogaba acerca del valor y sentido de la palabra frente a la posibilidad expresiva de la musica, dominaba en plenitud el profundo significado musical de la imagen, de la alusion, de la retorica. Su propia produccion era, en los sentidos que esperamos el lector pueda descubrir, musica.Gracias a una tarea de investigacion que comporto años de trabajo y culmino con tres conmovedoras conferencias impartidas en Buenos Aires (dos de ellas en la sala Raul Cortazar de la Biblioteca Nacional), Ana Lucia Frega nos propone un recorrido en detalle, profundo y luminoso, por momentos intimo, sobre toda la obra escrita y publicada de Jorge Luis Borges.
Ver más