La traducción es una de las actividades más antiguas del mundo (casi tanto como el lenguaje) y hoy en día, sin duda, una de las profesiones más requeridas en nuestra sociedad. En países como España, la creciente inmigracion y la apertura total de sus fronteras ha provocado una demanda que se ha visto especialmente reflejada en nuestro sistema educativo. La proliferacion de grados y programas de posgrado en traduccion ha llenado las aulas de futuros profesionales que aspiran a desentrañar los misterios de la traduccion y a aprender a sortear barreras linguisticas y culturales.En la portada se muestra una secuencia de ADN basada en cadenas linguisticas, y es que el ADN y la traduccion tienen ciertamente mucho en comun. Ambas contienen las bases del desarrollo de una nueva creacion (en un caso, la humana y, en el otro, la textual) y ambas se resisten a revelar las claves de su secuencia de funcionamiento. Para determinar el orden exacto de dicha secuencia, en la traduccion (como en el ADN), es necesario establecer el conjunto de metodos y tecnicas cientificas que nos ayuden a investigar sus procesos mas basicos.
Esta obra sintetiza el panorama actual de investigación de siete ámbitos clave en los estudios de traducción e interpretación, a través de diferentes capítulos que recogen y sistematizan las principales aportaciones de investigación, tanto en lo referente a los avances más relevantes en metodología, como en lo relativo a las implicaciones didácticas y profesionales de la investigación. Entre los ámbitos estudiados se encuentran: la traducción audiovisual, la interpretación en los servicios públicos, el estudio de la censura en traducción literaria, la traducción jurídica, la didáctica de la traducción, la traducción de los eventos de movimiento y el papel de las emociones en traducción.