La segunda edición de este manual de Derecho Internacional Público constituye un esfuerzo de un grupo de profesores de las Universidades de Málaga y Sevilla por adaptar los nuevos y reducidos contenidos de esta asignatura a los planes de estudios resultantes de la aplicacion en ambas universidades del llamado sistema de Bolonia, lo que explica varios aspectos fundamentales en relacion con el mismo: primero, que la extension de las lecciones no siempre sea la que los autores desearian o el tema mereceria; segundo, que el texto prescinda en buena medida de citas doctrinales a pie a fin de hacer su lectura mas agil para el estudiante, cuya ausencia se ha intentado paliar en alguna medida mediante la aportacion en cada capitulo de una breve bibliografia especifica adicional; y tercero, que la estructuracion del texto sea lo mas ordenada y sistematica posible, sin por ello renunciar a la comparacion, la critica y la informacion detallada que fuere necesario en cada caso. Por ultimo, el libro que el lector tiene en sus manos no pierde de vista la fuente de la que todos sus autores han obtenido buena parte de su formacion, las Lecciones de Derecho Internacional Publico del Profesor Alejandro J. Rodriguez Carrion, maestro comun con el que han querido contar en sus paginas; unas Lecciones a las que los autores han intentado dar continuacion en el dificil contexto actual de la disciplina y los multiples condicionantes que la constriñen que, aun asi, no han impedido que la obra crezca y profundice.
La sociedad europea ha dejado de ser de forma evidente una sociedad “euro-racial”, cristiana o “euro-religiosa”, y eurocéntrica desde un punto de vista cultural, para pasar a ser una sociedad multirr
UNIVERSIDAD DE MALAGA. SERVICIO DE PUBLICACIONES E INTERCAMB 9788474968514
Este trabajo es el fruto de un intercambio cultural con un grupo científico profundamente marcado por su preocupación por ahondar en sus relaciones con la cultura jurídica española, comunidad de la que en ultima instancia toman su base, y de un intercambio de planteamientos cientifico-doctrinales que ve la luz en esta publicacion conjunta y en la que se realiza coetaneamente en la University of Miami International and Comparative Law Review, que dedica su numero monografico de octubre de 2000 a estas cuestiones.