El Buen Ladrón, crucificado a la derecha de Jesucristo, nos transmite un mensaje: la misericordia divina puede, en un momento, hacernos pasar del abismo más profundo a la santidad más elevada. Él fue el primer canonizado de la historia de la salvacion: le basto un ultimo instante de conversion autentica para ser el primero en cruzar las puertas del cielo. Este libro nos habla de ese instante del Buen Ladron, de su influencia en la historia de la Iglesia en Oriente y Occidente y del sorprendente silencio en el que se sumergio durante siglos su devocion, que resurge ahora con fuerza. Hay muy pocos libros en el mercado sobre la figura del Buen Ladron, y este es el que mas informacion contiene. Sale en Semana Santa, un momento en el que por su tematica se conseguiran numerosas entrevistas en medios. El sacerdote que ha preparado el libro, Alvaro Cardenas Delgado, se implicara a fondo en la promocion, cubriendo bien la falta del autor, que reside en Canada y no podra venir para hacerla.
¿Está reservada la santidad para los virtuosos y los perfectos? ¿O pueden los pobres, los heridos de toda especie, los pecadores, pretender llegar a la santidad? Si es verdadera la expresión de Jesús "la Buena Nueva es anunciada a los pobres", entonces la santidad debe ofrecerse y hacerse accesible a los mas heridos y desprovistos. En este tercer milenio, es urgente abrir la puerta de la santidad a los pobres y los heridos, porque la parabola de los invitados al banquete es una verdadera esperanza para ellos. Jesus, de condicion divina, "se rebajo"; estas paginas recorren ese camino, que debemos tomar nosotros tambien: la bajada a la pobreza, para despues subir con El.