(Kiev, 1896 –París, 1990) Cursó estudios en Kiev, Odessa y Petrogrado universidades. En 1920 viajó a Varna (Bulgaria) y, a continuación, en Sofía. En 1922 se trasladó a Francia, en Estrasburgo. Historiador del arte y autor de numerosos estudios, especialmente sobre el arte paleocristiano y bizantino.
Recibe novedades de ANDRE GRABAR directamente en tu email
El alargamiento de los miembros, la frontalidad de los volúmenes, el desdibujamiento del modelado y lo descarnado de las figuras son, entre otros, rasgos del arte bizantino, cuya fuente descubre el gran historiador Andre Grabar en las corrientes neoplatonicas del siglo III d. C. Grabar muestra que en la imagen actua una concepcion espiritualizada de la materia. El artista debe, valiendose de medios puramente esteticos, llevar al espectador a despegarse de lo sensible, a abrir los ojos del espiritu, a contemplar lo divino en el cosmos. El celebre texto sobre Plotino y los origenes de la estetica medieval se completa con una conferencia sobre La representacion de lo Inteligible en el arte bizantino de la Edad Media y con El mensaje del arte bizantino, una revision mas general de las relaciones entre la Edad Media y la Antiguedad
La obra es el más completo ensayo sobre la polémica –y la herejía– iconoclasta que llevó en el Imperio bizantino de Oriente a la supresión –y destrucción– de las imágenes durante cierto período de ti