Knoll es uno de los científicos más galardonados y reconocidos del mundo y ha sido miembro del equipo de investigación creado por la NASA para la exploración de Marte. Es, sin duda, el mejor conocedor de la historia de nuestro planeta desde sus origenes. Este libro es una pequeña biografia del planeta que constituye, por ahora, nuestro unico hogar en el universo. Desde su nacimiento hasta la aparicion del hombre han pasado 4.500 millones de años, de los que poco a poco vamos descubriendo sus secretos y misterios de la mano de Andrew Knoll a traves de ocho capitulos repletos de anecdotas, curiosidades, imagenes y graficos. Hoy somos testigos de la cambiante situacion de la Tierra: violentas erupciones volcanicas, terremotos, sequias e inundaciones en todo el mundo nos recuerdan que habitamos un planeta vivo que no deja de evolucionar y sobre el que estamos ejerciciendo una influencia innegable.
"Há décadas na vanguarda da descoberta e pesquisa, Andrew H. Knoll tem sido um dos principais cientistas do nosso planeta. Em Uma Breve História da Terra, Knoll nos conduz por uma história de detetive de 4,6 bilhes de anos, revelando as origens e o funcionamento interno de nossa casa no sistema solar. Nestas paginas voce descobrira algo profundo: como nosso passado, presente e futuro esto fundamentados no planeta Terra."- NEIL SHIBIN, paleontolgo da Universidade de Chicago e autor de A Historia de Quando Eramos Peixes "Condensa habilmente a historia da Terra Um manual especializado."- Kirkus Reviews
¿Quien no se ha preguntado alguna vez cómo surgió y se desarrolló la vida en la Tierra? Tenemos bien aprendida, sí, la lección darwiniana de la evolución de las especies, pero ese es un guión demasiado amplio y general para una historia en la que importa, y mucho, la trama del detalle, y en la que es imprescindible tomar en cuenta tambien como fue variando nuestro planeta y su atmosfera. Pues bien, esa trama biologico-geologica es la que se describe en La vida en un joven planeta, del paleontologo y catedratico de la Universidad de Harvard, Andrew Knoll. Integrando en un grandioso fresco diversas perspectivas cientificas, entre las que sobresalen las de la geologia, biologia y paleontologia, Knoll narra la historia de los primeros tres mil millones de años de la evolucion fisica de la Tierra y de la vida que fue produciendo y albergando, una historia habitualmente ignorada en la mayoria de las reconstrucciones, que suelen ocupar unicamente de los ultimos quinientos millones de años de los aproximadamente cuatro mil de que puede presumir la vida terraquea.