Ángel Bonet Codina es experto en innovación e impacto social. Actualmente es presidente de ImpactCo. y cofundador de Unltd Spain, la primera aceleradora de impacto social en España. Conferenciante y consultor, Bonet aborda sus tres pasiones: el impacto social y medioambiental de las nuevas empresas del siglo XXI, las tecnologías disruptivas y las tendencias de futuro. En ellas se muestra como un ferviente defensor de la empresa como motor de cambio y para afrontar los grandes retos de la Humanidad. Es también coautor de El consumidor digital y autor de El tsunami tecnológico, donde analiza el proceso de disrupción tecnológica actual.
Recibe novedades de ANGEL BONET directamente en tu email
Los mayores retos que afronta la Humanidad en este momento de nuestra historia son la sostenibilidad y regeneración del planeta, la desigualdad social y el impacto a todos los niveles de la revolución tecnologica. Las empresas, desde las mas pequeñas hasta las grandes multinacionales, pueden y deben contribuir a superarlos con exito. Su papel es esencial porque poseen la fuerza, la creatividad y la flexibilidad de la que carecen otras organizaciones. El autor propone que las compañias, guiadas por un nuevo tipo de liderazgo, revisen sus fundamentos y se transformen para ejercer el papel que necesita la sociedad a nivel mundial. Que se conviertan en Growth Soul Companies, o sea, en empresas que crecen con alma y con plena conciencia sobre el impacto de sus acciones sobre el planeta y sobre la sociedad.
En el Neolítico, el paso de una cultura nómada a una sedentaria supuso la primera gran transformación socio-económica de la humanidad. Dio lugar a los primeros asentamientos urbanos y, posteriormente, permitio el auge de grandes civilizaciones. Habria que esperar hasta la Revolucion Industrial para encontrar un cambio semejante en la historia. Ahora nos encontramos ante una nueva gran revolucion de la humanidad: la Disrupcion Tecnologica. La coincidencia en el tiempo de una serie de tecnologias como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la nube, la robotica o la conectividad movil, entre otras, nos situa ante el mayor cambio economico-social, no ya de las ultimas decadas, sino de los ultimos siglos. No se trata de una moda pasajera ni de un fenomeno trivial. Es una verdadera revolucion que va a cambiarlo todo: nuestra forma de trabajar, de hacer negocios, de comprar, e incluso de relacionarnos. La transformacion sera general, no habra ciudad, comunidad, sector o empresa que no se vea afectada. Una vez mas, sobreviviran los que mejor y mas rapidamente sepan adaptarse al nuevo entorno. Pues, tal y como dijo hace un siglo y medio Charles Darwin, las especies que subsisten no son las mas fuertes, ni las mas rapidas, ni las mas inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio. El tsunami tecnologico no ha hecho mas que empezar, ¿estas preparado para surfearlo?
Ángel Bonet, el gurú español de las nuevas tecnologiasDespués de la revolución industrial, ha llegado la revolución tecnológica. Tecnologías disruptivas como el“internet de las cosas”, la robótica, l
Los mayores retos que afronta la Humanidad en este momento de nuestra historia son la sostenibilidad y regeneración del planeta, la desigualdad social y el impacto a todos los niveles de la revolución tecnologica. Las empresas, desde las mas pequeñas hasta las grandes multinacionales, pueden y deben contribuir a superarlos con exito. Su papel es esencial porque poseen la fuerza, la creatividad y la flexibilidad de la que carecen otras organizaciones. El autor propone que las compañias, guiadas por un nuevo tipo de liderazgo, revisen sus fundamentos y se transformen para ejercer el papel que necesita la sociedad a nivel mundial. Que se conviertan en Growth Soul Companies, o sea, en empresas que crecen con alma y con plena conciencia sobre el impacto de sus acciones sobre el planeta y sobre la sociedad.