El uso de las plantas con fines curativos se remonta a los orígenes de la Medicina. En este libro el autor estudia y valora el empleo en medicina popular de la flora que crece en el País Vasco. Al mismo tiempo, pone de relieve otros aspectos de la etnobotanica como parte del patrimonio cultural, revelando la estrecha vinculacion existente entre las personas y la vegetacion de su entorno; relacion sin duda indispensable para el normal y optimo desarrollo del ser humano.
El autor estudia y analiza el uso de algunos alimentos en prácticas medicinales y en la conservación de la salud, he¬cho que se hace presente en muchas de las actividades de los seres humanos, incluy
El autor estudia y analiza las relaciones sexuales entre hombres y mujeres en la sociedad vasca. Muestra, gracias al examen de las canciones tradicionales, la poesía popular, el refranero y la imagen corporal en el arte, diferentes aspectos de la vida sentimental y amorosa. La obra hace especial referencia a la mujer como principal afectada y a menudo violentada en lo mas intimo de su libertad.
El presente trabajo tiene el propósito de mostrar la existencia, en el País Vasco, de un amplio y variado repertorio de antiguas prácticas destinadas a proteger el ganado y curar las enfermedades de los animales, una veces de tipo creencial, ritual o magico, y otras de caracter empirico. Por otro lado, se compara esta veterinaria creencial y empirica con practicas de similares caracteristicas de otros lugares, incluyendo algunos paises europeos.