El presente libro aborda el estudio de la crítica de arte en España durante la Dictadura de Franco, período en el que sufrió el proceso de reconversión que, a consecuencia del resultado de la Guerra Civil, afectó al sistema artístico español, muy apoyado a partir de entonces en la tradición y el españolismo. A lo largo de sus páginas se revisan los argumentos utilizados por la crítica, así como el papel que desempeñó en el sistema. El texto se complementa con una antología de textos.
La teoría y la retórica, la legislación y la administración, la crítica de arte, las exposiciones y los museos, los monumentos, el arte militante... Etelibro es el primer estudio exhaustivo y documentado de un periodo que muchas veces se ha olvidado y, otras muchas, se ha analizado con un punto de vista ideologico. Precisamente por su intensa carga ideologica, el periodo 1936-1951 exigte una investigacion rigurosa, que se atenga con exactitud a los datos, que de cuenta de un panorama complejo y que fundamente todas y cada una de sus afirmaciones.