Un mundo digital totalmente conectado se basa en las redes. Sin embargo la seguridad en el campo de las redes informáticas está bastante olvidada, ya sea por exceso de confianza o por suponer que nunca puede pasar nada. Se pueden evitar muchas molestias siguiendo pautas sencillas de comportamiento y utilizando algunas herramientas. Esta guia explica como funcionan las redes, para poder montarlas y administrarlas, y constituye una vision completa de la seguridad informatica en redes, abarcando muchos de los aspectos que influyen en ella. Aprendera una serie de recomendaciones o buenas maneras, para evitar cualquier problema. Este es un libro bien organizado, util tanto para principiantes como para expertos. Una vision completa de la seguridad informatica en redes, sobre todo, para arrojar luz sobre los temas mas importantes del mundo de los ordenadores y las redes.
Google se ha convertido en la navaja suiza de Internet. Todo aquel que se quiera adentrar en la selva en la que se ha convertido la red debe llevar una y saber manejarla con soltura para abrirse camino. Google pone a disposición del usuario multitud de accesorios útiles. Eso si?, debe saber cómo utilizarlos. Este libro es un manual de instrucciones para acompañar a Google. Aprenda a utilizar el mejor buscador de Internet de forma rápida y sencilla y sáquele el máximo partido a las búsquedas de imágenes, noticias, libros y vídeos y también al resto de herramientas. Esta Guía práctica no estaría completa sin una parte dedicada a los administradores de sitios Web y a las empresas. Por eso trata el empleo de los sistemas de publicidad de Google y de cómo situar un sitio Web entre los primeros resultados de una búsqueda. Aprenderá también a utilizar algunas de las nuevas herramientas de Google como Gmail, Google Talk, Google Reader, el cliente Web Google Chrome o la aplicación Google Earth, que le permitirá visitar a vista de pájaro cualquier rincón de la Tierra cómodamente desde su casa.
En la actualidad las noticias relacionadas con virus, ataques informáticos y mensajes de correo electrónico recibidos sin solicitarlos son frecuentes. Desde la llegada de los ordenadores a los hogares, pocos podian prever la sensacion de indefension que el usuario puede sentir al conectarse a Internet. Motivos no faltan: virus, troyanos, gusanos, software espia, ataques, engaños y un largo etcetera. El primer paso para derrotar al enemigo es conocerlo. Esta guia tiene como objetivo ayudar a los usuarios a conocer y protegerse contra las posibles amenazas. Comienza estudiando las entrañas del ordenador, su funcionamiento y el de los sistemas operativos, para luego profundizar sobre las bases en que descansa Internet, la forma en la que se conectan los diferentes equipos y sus protocolos. Se analiza el fenomeno de los virus, un nombre que se utiliza de forma generica para describir cualquier programa que pueda atacar el ordenador. La solucion al problema no se limita a evitar ataques, tambien hay que velar por la proteccion de la intimidad. Para ello existen normas de conducta y herramientas, como la encriptacion en los datos del disco duro o de los mensajes que intercambiemos con otros usuarios. Tambien se trata el procedimiento para proteger los datos frente a roturas, alteracion del suministro electrico y otros accidentes.