"Esta obra ofrece un planteamiento global e histórico de la pedagogía católica con mirada histórica, imprescindible para todos aquellos que se ocupan del hecho educativo. Presenta los temas básicos de la educación cristiana y la relación Iglesia-Estado; considera el pensamiento pedagógico pontificio en un contexto de crisis política mundial y expone esta pedagogía en el horizonte de los nuevos tiempos."
El grupo más brillante de los profesores que figuran en esta obra es, sin duda, la llamada Generación del 98, así como la generación anterior que convive con aquélla. El repertorio biográfico del libro se centra en las personas de los catedraticos y en su contribucion a la ciencia y al pensa-miento en la Universidad y en otras instituciones o proyectos de investigacion, como la participacion en la Comision Internacional para el Canal de Suez o la organizacion de varias expediciones cientificas, todo ello sin olvidar los aspectos institucionales de la historia universitaria que, dependiendo directamente del ambito juridico-administrativo, esta enmarcada en el devenir de la historia politica.