La primera idea que se le ocurre a un aficionado a la buena mesa cuando se habla de manjares son las verduras. Pueden ser una menestra, unos espárragos, unas alcachofas o unos pimientos del piquillo de Lodosa, lo que sea, pero casi siempre seran las verduras. La definicion del diccionario de la Real Academia nos dice que las verduras y las hortalizas son plantas comestibles que se cultivan en las huertas. El consumo de alimentos vegetales es tan antiguo como el hombre y estan a nuestra disposicion en sus muchas variedades todos los dias del año; solo es cuestion de saberlas elegir en funcion de su temporada. Pepinos, espinacas, acelgas, repollos, coles, lechugas, escarolas, endivias, berros, guisantes, tirabeques, habas, alubias verdes, apio, cebollas, chalotas, cebolletas, patatas, zanahorias, remolachas, nabos, rabanos, salsifies, pochas, garbanzos, lentejas, habas, hongos, puerros, hinojo... Todo ello es muy rico en todo tipo de vitaminas, unos las tienen de una clase y los otros de otra, a cual mas interesante. Es por eso que esta riqueza huertana no debe faltar jamas en nuestras despensas y en nuestras mesas. Puedo asegurar que en la mia no hay escasez de ellas. Espero asi que este libro colme vuestras ilusiones de ser cada dia mas fuertes, sanos y alegres porque de la panza viene la danza.
Ver más