Un relato esclarecedor de lo que nos aguarda tras la muerte y el despertar final. Uno de los testimonios espirituales más lúcidos y poderosos de nuestro tiempo.«Es esta una historia de amor, un amor
Part of that truth has involved contemplating the cultural myths infused into our everyday lives. Passed down from generation to generation, these myths are pervasive and influential. From the belief we reap what we sow to the idea we must always be positive, cultural myths are often accepted as truths without questioning. Moorjani asserts it is now time for questioning in order to help us reach our fully informed, authentic selves.Moorjani explores these common myths in their real-world existence while presenting examples from her own life that reveal the falsehoods beneath the surface. By freeing ourselves from these ubiquitous expectations, we can break open an honest pathway to life as it was meant to be lived.
Descubre el valor de la empatía y la intuición. Las personas empáticas no solo sienten las emociones de los demás sino que también las absorben, lo que a menudo les provoca una sobrecarga sensorial abrumadora, sentimientos de confusion e incluso baja autoestima. Su disposicion a ayudar y complacer a otros puede convertirles en presas de oportunistas o hacer que cedan mas energia de la que pueden permitirse. Sin embargo, Anita Moorjani evidencia que es posible convertir esta avalancha emocional en una herramienta util y poderosa. En una epoca en la que dones como la sensibilidad, la bondad y la compasion estan muy infravalorados, Moorjani nos ayuda a superar los obstaculos que bloquean nuestro camino y a identificar lo que nos hace unicos como personas empaticas. Tambien nos enseña a reclamar nuestros verdaderos poderes y a expresar nuestro yo mas autentico con el que podremos establecer una conciencia mas plena en nuestras vidas y ayudar a dar un salto consciente a nuestro planeta.
¡Sé tu mejor amigo y quiérete tal como eres! Este es el mensaje queAmor traslada a todos los niños. En las páginas de este libro, bellamente escrito e ilustrado, los pequeños aprenden a ser compasivos consigo mismos y a aceptarse como son. A traves de numerosas situaciones cotidianas descubren tambien que quererse en todo momento, y pase lo que pase, es un don que les hara sentirse seguros y felices durante toda la vida.Amor: un cuento sobre quien eres de verdad es una bella historia de compasion, aceptacion y conexion con uno mismo y con los demas que muestra a los niños la totalidad que albergamos en nuestro interior. Anita Moorjani resume las sabias enseñanzas de su libro superventasMorir para ser yo en esta certera y sencilla introduccion al amor, esa fuerza universal que nos guia y llena nuestras vidas.Un libro ideal para niños y adultos. Licia Morelli, Ganadora delpremio literario Maine 2016 al mejor libro infantil
En su famosa obra Morir para ser yo, Anita Moorjani narraba su experiencia cercana a la muerte (ECM) y explicaba que, cuando en un determinado momento se le dio la opción de regresar al mundo, decidio volver porque se dio cuenta de que el cielo es un estado, no un lugar.A su regreso, Anita comenzo a integrar y encarnar las verdades que habia aprendido durante su vivencia espiritual, y descubrio que para poder experimentar el cielo aqui y ahora era necesario desembarazarse de diez creencias que limitan la plenitud del ser humano.En ¿Y si esto ya es el Cielo? Anita describe estos 10 mitos culturales mientras comparte anecdotas y ejemplos de su propia vida, revelando las mentiras que subyacen tras las creencias que nos han enseñado desde niños y ofreciendonos pautas sobre como librarnos de ellas. Anita muestra que, al deshacernos de estas falsedades, dejamos atras el miedo, las heridas emocionales y las barreras que nos hemos autoimpuesto desde la niñez, y entonces podemos comenzar a vivir por fin una vida llena de gozo, de sentido y de proposito.La sabiduria de Anita proporciona a sus lectores la fuerza para alcanzar un estado de salud y armonia mucho mejor.Dr. Eben Alexander, neurocirujano y autor de La prueba del CieloSon muchas las personas que, por temor a la muerte, no se atreven a vivir plenam...