La aparición del nuevo Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, RD 842/2002, a propuesta del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y las Disposiciones Mínimas para la Protección de la Salud frente al riesgo electrico, RD 614/200, bajo el control del Ministerio de Trabajo y centros de seguridad y salud en el trabajo, ahn motivado la realizacion de este manual, que recoge de ambos decretos lo que afecta a la seguridad en las instalaciones electricas de baja tension.De nada nos vale una correcta instalacion o equipo electrico, si los operarios o trabajadores no conocen o respetan las disposiciones indicadas frente al riesgo electrico en los trabajos a realizar en estas. Tambien, de nada nos sirven las medidas de prevencion, si no se utilizan receptores y aparatos adecuados al reglamento, para realizar las instalaciones y trabajos con seguridad.Este manual, escrito por Juan A. Calvo Saez, autor de diferentes Notas Tecnicas de Prevencion del INSHT, recoge ambos aspectos, tecnicos y preventivos, dada la importancia de la Prevencion de los Riesgos en las instalaciones electricas, y esta dedicado a tecnicos, profesionales, estudiantes, etc., relacionados con la electricidad.
De nada nos vale una correcta instalación o equipo eléctrico, si los trabajadores que intervienen en su manipulación o reparación, no conocen las medidas de prevención necesarias frente al riesgo eléctrico. Para conseguir dicho objetivo, este manual recoge las normas, sistemas de seguridad y equipos de proteccion individual, para la prevencion de los riesgos electricos tanto en Alta tension como en Baja tension.
La aparición del nuevo Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, RD 842/2002, a propuesta del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y las Disposiciones Mínimas para la Protección de la Salud frente al riesgo electrico, RD 614/200, bajo el control del Ministerio de Trabajo y centros de seguridad y salud en el trabajo, ahn motivado la realizacion de este manual, que recoge de ambos decretos lo que afecta a la seguridad en las instalaciones electricas de baja tension. De nada nos vale una correcta instalacion o equipo electrico, si los operarios o trabajadores no conocen o respetan las disposiciones indicadas frente al riesgo electrico en los trabajos a realizar en estas. Tambien, de nada nos sirven las medidas de prevencion, si no se utilizan receptores y aparatos adecuados al reglamento, para realizar las instalaciones y trabajos con seguridad. Este manual, escrito por Juan A. Calvo Saez, autor de diferentes Notas Tecnicas de Prevencion del INSHT, recoge ambos aspectos, tecnicos y preventivos, dada la importancia de la Prevencion de los Riesgos en las instalaciones electricas, y esta dedicado a tecnicos, profesionales, estudiantes, etc., relacionados con la electricidad.