Este libro de historia de España no es como los demás. Antonio Caridad, en vez de contarnos la historia del modo tradicional, desde la prehistoria hasta la actualidad, ha optado por un enfoque completamente diferente. En esta obra se nos habla del pasado de nuestro pais desde un punto de vista tematico. Se han elegido 55 temas que abarcan practicamente toda la actividad humana y se ha seguido su evolucion desde los inicios hasta el presente. Esto permite seguir mejor los cambios que se han ido produciendo en cada uno, incluyendo las epocas en las que tuvieron menos importancia y que por ello han sido habitualmente ignoradas. Ademas, se ha hecho hincapie en la vida cotidiana, olvidada en casi todos los libros de historia de España y que es la que mejor nos muestra como vivian nuestros antepasados. Tambien se ha prestado atencion a ciertos colectivos y profesiones, de los que poco o nada se dice en las obras mas generales. De esta manera, se nos cuenta la historia del aseo personal, de la policia, de los gitanos, del servicio domestico o de la jubilacion, por poner solo unos pocos ejemplos.Pero este no es un libro solo de aspectos poco estudiados. Aqui tambien se habla de temas tradicionales, como la monarquia, las ciudades, la nobleza, las guerras, la agricultura o el comercio exterior. Sin embargo, todo ello se cuenta tambien desde un punto de vista distinto al habitual. En vez de hablar de lo que hizo cada rey o de lo que sucedio en cada guerra, se explica como era la vida en la corte, que problemas tenian los reyes, como se reclutaba a las tropas o como fueron cambiando las armas y las tacticas militares. A todo esto se añade mucha informacion curiosa que tampoco suele aparecer en los libros. El objetivo es que el lector vea que se pueden contar las cosas de otra manera, haciendo que este no sea un libro mas de historia de España.Todo esto se combina con un lenguaje sencillo, que no da nada por supuesto, y con una gran capacidad de sintesis, que permite resumir en pocas paginas lo sucedido en varios siglos. Leyendo esta obra es como si el lector accediese al resumen de 55 libros sobre diferentes aspectos del pasado de nuestro pais. Esto permite aprender mucho mas que si uno se limitase a leer un libro tradicional de historia de España y ademas sin perderse nada importante. Y esto vale para todo tipo de lectores. Aprendera mucho el que no sabe casi nada y quiera tener una vision general, pero tambien el experto en historia, dado que los libros tradicionales dejan muchos temas por tocar. En ellos casi nunca se habla de la historia de los idiomas, del medio ambiente, del sexo, de los discapacitados, de la peluqueria y de muchos otros asuntos, que tambien forman parte de nuestra historia.
Ver más