Estas pequeñas monografías, de amena e interesante lectura, forman un friso impresionista, magníficamente ilustrado con fotografías de García Omedes, que despliega ante nosotros, como brillante tapiz, una gran variedad de motivos y aspectos del Romanico aragones que nos ayudan a situarlo en el tiempo y circunstancias en que desarrollan sus trabajos maestros como el de Jaca o Aguero cuando plasmaron en piedra el mundo en que vivian.
El libro es el resultado de una intensa relación personal del autor con la fortaleza de Loarre, el castillo-abadía románico mejor conservado del mundo, que tuvo una primera restauración en 1915. Con su iluminadora mirada, Garcia Omedes ha tratado de transmitir la fragilidad de las cosas que no se conocen y no se valoran en su justa medida. El autor ya sorprendio a especialistas y profanos con su anterior obra, El romanico aragones. Mirar viendo (2022, Prames, 2 edic.), exitoso libro lleno de hallazgos y aportaciones realizadas a lo largo de los años sobre este estilo artistico, fruto de una mirada siempre interesante, personal y documentada. Ahora lo hace con eta singular muestra de la arquitectura romanica en Aragon, el castillo de Loarre.
El libro que ha ido construyendo Antonio García Omedes y que configura esta publicación es una apasionante reflexión sobre la imagen que tenemos de la catedral de San Pedro de Jaca, especialmente sobre esa riqueza decorativa que constituye la aportacion escultorica que va adueñandose de las partes mas notables de la arquitectura catedralicia, tanto para decorar como para enseñar el mensaje cristiano que emerge especialmente en los capiteles que son la razon del libro. Si nos paramos a pensar, todo ese aporte de imagenes constituye la mejor forma de narrar visualmente el contexto historico, incluso cultural, en el que se produjeron. (Domingo Buesa Conde)
Es preciso señalar que el Románico es ante todo un "Arte de lo Sagrado", lo cual lo sitúa de facto en un plano trascendente. Pintura, escultura, arquitectura y música son, sin duda, puntales básicos en la genesis del edificio romanico y su funcionalidad. La intencionada conjuncion de los mismos logra crear un microcosmos sagrado que trasciende del arte. Despues de mil años continua subyugando al hombre moderno, sin que seamos capaces de comprender este fenomeno mas espiritual que formal. 15 rutas que nos dan una completa vision del Romanico en las provincias de Zaragoza y Teruel, unos recorridos para ir descubriendo, de la mano de uno de los mayores especialistas, un patrimonio unico.